judicial

Piden investigar a Kenia Porcell por posible enriquecimiento ilícito

Porcell pasó de tener un dúplex en Condado del Rey, financiado por la Caja de Seguro Social, de un valor de $43 mil, a comprar dos propiedades, valoradas en más de medio millón de dólares.

Luis Ávila - Publicado:

Kenia Porcell podría ser investigada por el Ministerio Público.

Después de conocerse que la exprocuradora Kenia Isolda Porcell, durante su gestión, compró dos propiedades valoradas en 439 mil dólares, hay quienes señalan que existen suficientes elementos para que el Ministerio Público (MP) inicie una investigación de oficio contra la exfuncionaria, por posible enriquecimiento injustificado.

Versión impresa

Con esto, se buscaría que la exprocuradora explique de qué forma obtuvo estas propiedades en las provincias de Panamá y Herrera, ya que sus salarios devengados durante el tiempo que estuvo frente al MP, fueron por casi la misma cantidad del valor de estas propiedades.

El Código Penal señala en su artículo 351 que el servidor público que, personalmente o por interpuesta persona, incremente indebidamente su patrimonio respecto a los ingresos legítimos obtenidos durante el ejercicio de su cargo y hasta cinco años después de haber cesado en el cargo, y cuya procedencia lícita no pueda justificar será sancionado con prisión de tres a seis años.

También, indica que la pena será incrementada de seis a 12 años de prisión, si lo injustificadamente obtenido supera la suma de cien mil dólares. La misma sanción se aplicará a la persona interpuesta para disimular el incremento patrimonial no justificado.

VEA TAMBIÉN: Gobierno ponen fin a la veda de importación de armas hacia Panamá

Esta disposición también señala que: "Se entenderá que hay enriquecimiento injustificado, no solo cuando el patrimonio se hubiera aumentado con dinero, casas o bienes, respecto a sus ingresos legítimos, sino también cuando se hubieran cancelado deudas o extinguido obligaciones que lo afectaban".

Para el abogado Luis Eduardo Camacho González, luego de conocerse la adquisición de estos bienes por parte de Porcell, el MP que dirige el procurador Eduardo Ulloa, utilizando la publicación de este medio como notitia criminis debería realizar una investigación de oficio.

Con esto, se debería determinar si hubo o no irregularidades en la adquisición de estos bienes, manifestó Camacho.

Por su parte, el expresidente Ricardo Martinelli manifestó en su cuenta de Twitter que: "Veo demandas de enriquecimiento ilícito a Porcell. Los números no dan y falta una propiedad. Además, Mountblac no se vende por lo que se reporta comprar, hay más plata. Además casa de papas, talleres, etc. La ley debe ser igual a todos, otros, por menos, fueron lavadores".

VEA TAMBIÉN: Ni jamones ni arroz, fanes del 'Sech' madrugan para comprar boletos del 'Bloke Summer Fest'

El MP en ocasiones anteriores ha iniciado investigaciones de oficio contra exfuncionarios.

Uno de estos casos se dio en 2015, cuando luego de una publicación de un medio de comunicación escrito, se abrió una investigación de oficio por posible enriquecimiento ilícito contra el exministro de Salud Franklin Vergara.

El Código Judicial, en su artículo 1992, señaló que cuando un agente del MP tenga noticia, por cualquier medio, que en el territorio donde ejerce sus funciones se ha cometido un delito, deberá iniciar, de inmediato, la investigación sumaria, a no ser que se trate de un delito que exija querella para investigarse.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook