judicial

Partida discrecional: Más de $24 millones gastados

Dentro de los gastos incurridos por el mandatario, destaca más de 100 mil dólares para las giras que realiza a diversos puntos del país.

Luis Ávila - Actualizado:

Partida discrecional: Más de $24 millones gastados

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, durante lo que va de su gestión se ha gastado la suma de 24 millones 625 mil 821 dólares de la partida discrecional.

Versión impresa

De mayo a julio de este año, el mandatario se ha gastado la suma de un millón 768 mil 821 dólares, de estos últimos fondos, la mayor parte de los aportes se concentraron en ayudas médicas, patrocinios de viaje y en las giras que hace mensualmente el Ministerio de la Presidencia a las diferentes comunidades.

Cabe indicar que los meses de mayo (561 mil 727 dólares) y julio (599 mil 880 dólares) son los que mayormente gastó el gobernante, en este último patrocinando principalmente a iglesias y jóvenes que participaron en la Jornada Mundial Juventud (JMJ) 2023 que se celebró en Lisboa, Portugal.

Frente a esto, Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (AN) , indicó que el nombre asignado a ese renglón del presupuesto del Ministerio de la Presidencia responde a la realidad de la partida discrecional.

Indicó que una cantidad alta de los dineros asignados y desembolsados por el jefe de Gobierno, para gastos en giras y apoyos a ciertas actividades, a criterio de este requieren respaldo de su administración.

"Lo cierto es que el costo versus beneficios no se ven muy claro. Quizás todas las necesidades sociales del país deberían ser canalizadas por ese renglón, ya que el presupuesto asignado a otra dependencia del Gobierno, no son efectivas ni llegan al pueblo", dijo.

Fraguela expresó que la partida discrecional ha venido perdiendo confianza y credibilidad dando pie a críticas porque no se sabe si efectivamente cumplen la función para la que fue creada o simplemente es un bolsillo de donde extraer dinero sin dar mayores explicaciones sobre su uso.

Agregó que otros gobiernos han sido más cuidadosos al momento de hacer uso de esos recursos para evitar ser cuestionados después, sobre la suerte de los fondos públicos.

Recientemente, la diputada de Cambio Democrático (CD), Omaira "Mayín" Correa, denunció que la partida discrecional estaba siendo utilizada para beneficiar a los allegados del mandatario de turno.

La parlamentaria en dos ocasiones ha presentado iniciativas legislativas que dictan disposiciones sobre el uso de estos recursos.

"El anteproyecto busca que estos dineros no sean despilfarrados en fiestas, en operaciones para bajarle la barriga a los amigos del gobernante de turno, entre otros", expuso Correa.

De acuerdo con la política, sea el gobierno que sea esta partida no debe existir y, por el contrario, el dinero debe ir a las instituciones respectivas.

"Los fondos deben destinarse a entidades de salud o cultura. ¿Si ya hay instituciones para atender esos temas, por qué se insiste en mantenerlas?", señaló la política.

La partida discrecional del presidente, oficialmente contemplada como "Asignaciones Globales" dentro del Presupuesto General del Estado, ha sido fuertemente criticada desde que se estableció.

Algunos consideran la partida discrecional como una caja menuda de los presidentes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Política Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook