judicial

Parlacen pide que se juramente a los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

Diputados panameños adelantan las gestiones para cumplir con el mandato del Parlacen sobre los diputados suplentes detenidos en Guatemala.

Luis Ávila - Publicado:
Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, diputados panameños suplentes en el Parlacen.

Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, diputados panameños suplentes en el Parlacen.

La Junta Directiva del Parlamento Centroamericano (Parlacen) instruyó a la bancada panameña en este organismo que juramente a los diputados suplentes Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares.

Versión impresa
Portada del día

El vicepresidente de la bancada panameña, Gilberto Sucari, debe hacer los trámites para la juramentación.

Gisselle Burillo, diputada del Parlacen, indicó que en la reunión de bancada del 21 y 22 de julio se abordó el tema y el mandato de la Junta Directiva de que la bancada panameña asuma la responsabilidad de juramentarlos.

"La Directiva del Parlacen emitió un documento que señala que la bancada nacional tiene que asumir la responsabilidad de la juramentación de los hermanos Martinelli, ya que está contemplado en el Tratado Constitutivo, que indica que los suplentes son juramentados por las bancadas nacionales", explicó.

Burillo agregó que por la pandemia de COVID-19, se aprobó meses atrás que las reuniones del Parlacen se realizarían de forma virtual, con el mismo valor que las presenciales. Por eso, añadió, se facultó para que los Martinelli Linares sean juramentados a través de la vía virtual.

"Eso fue un mandato, producto de una reunión virtual de Junta Directiva del Parlacen y en la misma participó la presidenta del Parlacen, Nadia De León, y dos representantes de cada bancada de los países miembros. Por Panamá, participaron los diputados Gilberto Sucari y Cirilo Salas", manifestó.

Ahora, Sucari y Salas deberán hacer las coordinaciones para informarles a los diputados panameños que tienen derecho a juramentarse, porque fueron electos en las elecciones de mayo de 2019.

Por su parte, el diputado panameño, Carlos Outten, indicó que la Convención de Viena, sobre las relaciones diplomáticas, establece en los artículos 39 y 40, que los diplomáticos están amparados con prerrogativas desde que son notificados de su nombramiento.

Outten, quien es miembro de la Comisión de Derechos Internacionales y Asuntos Migratorios del Parlacen, señaló que mediante dictamen del 27 de julio del año 2019, la Comisión de Credenciales de dicho organismo reconoció a los Martinelli Linares como diputados suplentes de la bancada panameña.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son los seis tipos de la COVID-19 identificados, según un reciente estudio británico?

Ante esto, solicitó a Guatemala que respete los derechos diplomáticos de los diputados panameños.

Corte defiende antejuicio

Un fallo de la Corte Centroamericana de Justicia del 31 de octubre de 2017 recordó que los Diputados Centroamericanos están amparados por la figura del "antejuicio" y que al integrar el Parlacen dejan de ser funcionarios nacionales para convertirse en comunitarios.

El antejuicio es un derecho "inalienable, imprescriptible e irrenunciable" y solo cesa cuando el funcionario deja de ocupar el cargo que le otorga esta prerrogativa.

"Asimismo, la doctrina y jurisprudencia de la Corte Centroamericana de Justicia también reconoce el Derecho de Antejuicio del diputado al Parlamento Centroamericano y el procedimiento para levantarle o suspenderle la inmunidad por dicho órgano".

VEA TAMBIÉN: Minsa investiga situación con los contactos de los contagiados de COVID-19 para hacer ajustes

"Si no se respetan previamente los procedimientos legales del antejuicio, ya que si se accionaría en la vía jurisdiccional común, tal como lo dispuso la autoridad cuestionada, se estaría cometiendo una ilegalidad y violación del debido proceso, al no respetarse el Protocolo de Reformas al Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano y otras instancias políticas, que conceden la inmunidad a la persona investigada", señala Corte.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

scope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook