judicial

Panamá puede recibir una sanción por el abandono de los diputados Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares

Para el día de hoy, los miembros del partido Realizando Metas han convocado a una protesta en los predios del Parque Bolívar en defensa de los derechos de los diputados Martinelli Linares.

Luis Ávila - Actualizado:

Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares mantienen una lucha legal en Guatemala por el respeto de sus derechos.

El abogado internacionalista, Julio Berríos, afirmó que la Cancillería de Panamá debe otorgarle protección diplomática a los diputados Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, detenidos de forma ilegal en Guatemala, a petición del Gobierno de los Estados Unidos.

Versión impresa

"No hay que olvidar que todos los Estados del mundo están obligados a proteger a sus nacionales cuando son objetos de acciones judiciales de otro Estado, ese es un principio cardinal que orienta al Derecho Internacional Público", manifestó el internacionalista.

El doctor en Derecho Internacional advirtió que frente a un atentado de un Estado extranjero contra un nacional, "el Estado panameño debe darle su protección diplomática".

Agregó que en este caso el Gobierno guatemalteco le está dando curso a las solicitudes de extradición de los diputados Martinelli Linares y "el Gobierno panameño no ha hecho ningún pronunciamiento sobre sus súbditos".

Berríos señaló que ante la postura que está tomando el Estado panameño se expone a ser sancionado internacionalmente.

En su momento, el abogado afirmó que Guatemala violó el Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y la Convención de Viena, al desconocer la inmunidad de los diputados Ricardo y Luis Martinelli Linares.

Mientras que Panamá está en la obligación de evitar estos abusos, algo que hasta este momento no ha realizado, según indicó en su momento la defensa de los diputados panameños.

Hay que recordar que la Convención de Viena de 1962, que reglamenta las relaciones diplomáticas, plantea que toda persona que ocupa una posición en un órgano internacional tendrá un pasaporte diplomático y, si no lo tiene, eso tampoco le quita su derecho a estar amparado por la inmunidad diplomática.

VEA TAMBIÉN: Javier Nieto: 'La vacuna contra la estupidez aún está en fases muy tempranas'

"Yo pienso que esta Convención (de Viena) se aplica en el caso de los hermanos Martinelli por ser diputados suplentes del Parlacen, por lo tanto, ellos no pueden ser extraditados por Guatemala a los Estados Unidos", recalcó.

A pesar de esto, Guatemala ha insistido en violentar la Convención de Viena, desconociendo la inmunidad de los hermanos Martinelli Linares, esto sin que la Cancillería de la República, que dirige la ministra Erika Moynes, haga nada.

Protesta

Frente a esto, los miembros del partido Realizando Metas (RM) convocaron para el día de hoy a una protesta en los predios del Parque Bolívar para defender los derechos de los diputados panameños.

Quien hizo un llamado a asistir a esta protesta fue la exprimera dama de la República, Marta Linares de Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Expresidente Ricardo Martinelli se somete a procedimiento quirúrgico

A través de su cuenta de Twitter, Linares indicó: "Los espero hoy 1 de Junio a las 4:00 p.m. en el Parque Bolívar para alzar nuestra voz de protesta contra la inacción de la Cancillería en la defensa de derechos de los panameños, incumpliendo así el artículo 17 de la Constitución Nacional, sin importar en qué lugar se encuentren".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Aldea global Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Provincias Santiago mantiene la tradición de la carrera de los santos en Domingo de Pascua

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Provincias Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Mundo En Kenia, muere una niña al ser atacada por un león

Provincias Peligro por consumo de agua contaminada en el corregimiento de Guadalupe

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook