judicial

Panamá dio falsa información a Interpol sobre Mayer Mizrachi

El empresario panameño mostró información oficial de la Interpol, en la que se elimina la alerta roja en su contra (por falta de sustento), pero que en Panamá se sigue usando para negarle la salida del país.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Interpol invitó a las autoridades locales a corroborar la información, pero "la comisión no recibió respuesta de Panamá". /Foto Twitter

La justicia de turno le ha vuelto a negar una solicitud de permiso de salida del país al empresario panameño Mayer Mizrachi, reconocido internacionalmente por ser el creador de la startup Criptex, y quien además ha sido objeto de una persecución sistemática durante este gobierno.

Versión impresa

Esta vez el rechazo fue para asistir a un viaje a Israel, en donde Mizrachi había sido invitado a representar a Panamá en el Congreso Internacional de Ciberseguridad.

A inicios del mes de noviembre, Mayer ya había reportado que tampoco recibió aval para asistir a un foro regional de startups (empresas de negocios digitales) que se realizará en Lima, Perú, y en donde había sido distinguido para ser orador de fondo.

Estas negativas han sido una constante a lo largo de tres años.

VEA TAMBIÉN: El papa Francisco cataloga el chisme como una forma de 'terrorismo'

La Fiscalía Séptima Anticorrupción mantiene vigente a Mayer Mizrachi una medida cautelar de país por cárcel, a pesar de que no se ha podido encontrar vínculo para la supuesta comisión del delito contra la administración pública, que se le achaca al emprendedor panameño.

Mizrachi contó que el más reciente de esta seguidilla de rechazos (para asistir al congreso en Israel), vino de parte de la juez decimotercera penal, Alina Hubiedo, y de la fiscal superior anticorrupción Tania Sterling.

"Ellas basan este rechazo en la existencia de una alerta roja que me hace a mí un alto peligro de fuga", relató Mizrachi en un video colgado en sus redes sociales.

"Pero fallan en decir que la Interpol, en el año 2016, eliminó todos los récords de Mayer Mizrachi en su base de datos. Y eliminó la alerta roja porque Panamá no pudo sustentar la información original con la cual levantaron la alerta roja. Es decir, Panamá le proporcionó información falsa a la Interpol", remarcó.

Para corroborar esta delicada denuncia, mostró documentos oficiales de la Interpol, en los que se notifica este hecho.

VEA TAMBIÉN: Empresario chiricano denuncia estafa con falsificación de documento

"Es decir, yo pasé 6 meses preso en una de las peores cárceles del mundo [La Picota, en Bogotá] por una alerta roja que no tiene base jurídica, que no se pudo sustentar", expresó.

El nuevo rechazo de salida del país, aunado a la falta de sustento legal para este caso sigue provocando críticas en redes.

"¿Hasta cuándo la persecución contra este exitoso emprendedor? Sería un orgullo que nos represente en los más importantes foros internacionales de startups de IT a nivel global. No entiendo por qué le impiden viajar. Panamá necesita más emprendedores como él", reaccionó el político Juan Carlos Navarro.

Mayer respondió en redes, indicando que toda esta persecución se debe al nexo de familiaridad que le une con su padre (Aaron Mizrachi), a quien este gobierno no le ha podido sustentar prueba idónea alguna para validar el supuesto delito de tráfico de influencias que le señala.

Mayer Mizrachi lamentó el terrible precedente que está dejando la administración Varela, "donde los hijos son tratados como fichas de un juego de ajedrez de peleas de poderes".

Etiquetas
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook