judicial

'Órgano Judicial no está siendo imparcial'

El abogado Luis Eduardo Camacho González, denunció que el Órgano Judicial no está siendo imparcial en su rol de impartir justicia.

Luis Ávila - Actualizado:
Ricardo Martinelli, candidato presidencial por realizando  metas y Alianza está siendo víctima de una persecución  que busca impedir que corra en las próximas elecciones. Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli, candidato presidencial por realizando metas y Alianza está siendo víctima de una persecución que busca impedir que corra en las próximas elecciones. Víctor Arosemena

El Órgano Judicial de Panamá no está jugando su papel de juez imparcial y está tratando de influenciar en el proceso electoral del 5 de mayo de 2024, así lo denunció Luis Eduardo Camacho González, abogado del candidato presidencial, Ricardo Martinelli.

Versión impresa
Portada del día

El jurista destacó que este órgano del Estado ha perdido su rol de impartir justicia y está tratando de judicializar la política.

"La ventaja que se ha tenido en este caso es que el juicio público se ha hecho a Ricardo Martinelli, lo que permitió dejar en evidencia la manipulación de este expediente y que se está ante un caso político", dijo.

Camacho González señaló que esto es grave, pues no se puede permitir que tres personas tengan la posibilidad de influir en una decisión que le corresponde tomar a más de dos millones de panameños, los cuales tienen que ejercer su voto en mayo de 2024.

"Ese es un tema importante, porque nosotros hemos venido denunciando la agilidad que se viene dando al caso de Martinelli, la cual queda evidenciada cuando la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, trata de limpiar su cara frente a los cuestionamientos de que existen recursos previos y que en el curso normal el trámite de una casación no es rápido", aseguró el letrado.

Esto quedó evidenciado cuando, a diferencia de lo que dice la Ley, los edictos en el caso New Business se publicaron el mismo día que se expidieron las diversas resoluciones y no al día siguiente, como lo establece la norma.

Además de esto, decidieron no dar los 75 días para el trámite de la casación, algo que ha sido denunciado por la defensa del exgobernante panameño.

Igualmente, la entrega de una memoria USB, manipulada, con el expediente digitalizado, el cual estaba incompleto y no contaba con la foliatura correcta.

El jurista también se refirió a un informe secretarial del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, donde se dejó en evidencia que lo que había denunciado la defensa del candidato Ricardo Martinelli, era cierto.

Sin embargo, este informe se hizo una vez había terminado el tiempo para sustentar la casación.

"Esto influye directamente en la casación, ya que uno de los requisitos de la casación es que la defensa haga cita textual de las páginas o folios donde están las piezas del proceso", argumentó.

De forma puntual, el defensor indicó que el recurso de casación presentado por el equipo legal de Martinelli, cuenta con todos los elementos para ser admitido, se convoque a una audiencia, esto para que se sustente el mismo, "eso debe ser lo correcto".

"En un país serio, donde impere la justicia, no puede ver una sentencia con base a testigos protegidos que fueron admitidos para la defensa, que no comparecieron a juicio porque la jueza Baloísa Marquínez, llamada a tutelar los derechos de Ricardo Martinelli, junto al fiscal Emeldo Márquez, se prestaron para ocultarlos", afirmó.

Situación atípica

Por su parte, Carlos Carrillo, coordinador del equipo legal de Martinelli, comentó que en este caso desde el primer momento ha habido una situación atípica, no solo por el tema de su defendido, sino por la apelación del fiscal, que fue declarada extemporánea.

Carrillo agregó que la historia republicana de la casación en Panamá, es muy variada y en vez de darse el expediente completo a las partes, por 15 días sucesivos, el magistrado ponente Manuel Mata Avendaño, decidió unilateralmente cambiar la jurisprudencia que él mismo había dado y todo el mundo había respetado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook