judicial

Morgue judicial está a su máxima capacidad

Según datos del IMELCF, este recinto tiene una capacidad máxima de 45 gavetas, pero alberga 65 cadáveres sin reclamar, lo que incrementa los costos operativos.

Francisco Rodriguez Morán | frodriguez@epasa.com | @franrodj0202 - Publicado:
La morgue con más capacidad está ubicada enn el sector de Ancón.

La morgue con más capacidad está ubicada enn el sector de Ancón.

El aumento de la criminalidad, el covid-19 y el auge del flujo irregular de migrantes impactan directamente en la Morgue Judicial del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) de Ancón.

Versión impresa
Portada del día

Actualmente, la morgue de Ancón está al máximo de su capacidad debido a la gran cantidad de cadáveres sin reclamar que se encuentran en ella.

Según datos del IMELCF, este recinto tiene una capacidad máxima de 45 gavetas, pero alberga 65 cadáveres sin reclamar, lo que incrementa los costos operativos. De estos 65 cuerpos, 9 son de foráneos no reclamados; el resto corresponden a nacionales.

En Panamá existen ocho morgues judiciales, con una capacidad total de 125 gavetas. Las morgues judiciales están localizadas en Panamá (45), Panamá Oeste (12), Bocas del Toro-Changuinola (4), Isla Colón (4), Coclé (12), Colón (20), Chiriquí (12), Darién-La Palma (8), El Real (2), Santa Fe (2) y Veraguas (4).

Para disponer de los cuerpos no reclamados, se deben realizar, según la norma establecida, periódicamente los sepelios de solemnidad.

Estos consisten en el entierro de cadáveres o restos humanos no identificados o no reclamados en el IMELCF en cementerios municipales.

La disposición de los restos se lleva a cabo de manera ordenada: los cadáveres se colocan en una fila única, paralelos entre sí, de manera separada, en una sola capa y no unos sobre otros, con el debido registro documental, fotográfico y planimétrico.

Desde el punto de vista forense, este método es eficaz, ya que preserva las evidencias para futuras investigaciones forenses, si alguna vez se requirieran.

Los sepelios de solemnidad toman varias semanas, ya que constan de una etapa de preparación, una etapa de laboratorio y, finalmente, la etapa de campo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook