Ministerio Público realizó más de 275 levantamientos de cadáveres en 45 días, según el procurador Eduardo Ulloa
De acuerdo con el procurador general de la nación, Eduardo Ulloa, hasta la fecha han hecho unos cinco levantamientos de cadáveres de personas con COVID-19 que han muerto en sus hogares.
Ministerio Público realizó más de 275 levantamientos de cadáveres en 45 días, según el procurador Eduardo Ulloa
El Ministerio Público (MP) de Panamá ha realizado más de 275 levantamientos de cadáveres, algunos por muerte natural y otros por hechos violentos, entre el mes de marzo y lo que va de abril, todos en medio de la pandemia de COVID-19.
Así lo informó el procurador general de la nación, Eduardo Ulloa, quien agregó que solo en el último fin de semana se registraron cinco asesinatos en el territorio nacional, y se contó con la participación de personal del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), responsables del levantamiento de los cadáveres.
De acuerdo con Ulloa, la mayoría de estos homicidios tienen relación con hechos ilícitos, cobros de cuentas pendientes que se dan entre bandas rivales, pandillas, etc.
"Si bien ha disminuido la cantidad de delitos en relación a lo que se dan en los tiempos normales, la incidencia sigue siendo importante y nos mantienen en actividad constante", explicó el jefe del Ministerio Público.
Dentro de los levantamientos de cadáveres que se han hecho en las residencias, un total de cinco fueron de personas con coronavirus y hay otros cinco que están siendo investigados, por ser sospechosos, según lo indicó Ulloa.
VEA TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Meybis Barrios: El COVID-19 me arrebató a mi abuelita y confinó a mi familia a un hotel hospital
El jefe del MP expresó que para garantizar la seguridad del personal que se dedica a levantar los cadáveres, han adoptado algunas medidas de bioseguridad, para cumplir con los debidos protocolos establecidos por las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa).
Para esta labor, según lo indicó el jefe de la entidad investigadora del país, contrataron a una empresa experta en el tema, para garantizar una mejor seguridad de los colaboradores que se dedican al levantamiento de cadáveres.
IncidenciasA pesar de la cuarentena declarada por el virus del COVID-19, Ulloa señaló que se han procesado más de 4 mil noticias criminales, y las que siguen marcando con mayor incidencia son las de delitos contra el patrimonio, entre los que están robo, hurto, etc.
El funcionario acotó que, a pesar de que se ha dado una disminución de los delitos que se han cometido de la cuarentena hacia acá, sigue habiendo una incidencia significativa de casos que se atienden
Entre los delitos procesados, explicó que marcan de manera importante los relacionados a la violencia doméstica, por lo que se ha dado un especial seguimiento, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), a las diferentes denuncias que han recibido por este tema.
VEA TAMBIÉN: Panamá contará a sus recuperados de COVID-19 con un nuevo criterio que pone la cifra por arriba de mil
De acuerdo a cifras de esta institución, durante el mes de marzo, se recibieron unas 1,286 denuncias de violencia doméstica y maltrato a menores.
Ulloa indicó que se han procesado a personas por usar salvoconductos inadecuadamente, otras que no debían salir de casa por estar vinculadas a casos positivos y aquellos casos más graves como realización de eventos durante el toque de queda.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!