judicial

Ministerio Público protege a Ismael Pittí

Para no investigar a Ismael Pittí, el fiscal Ricaurte González indicó que una persona no puede ser investigada dos veces por una misma causa.

Luis Ávila - Actualizado:

Ismael Pittí, exmiembro del Consejo de Seguridad, uno de los vinculados en este caso y que nunca fue llamado a declarar por el MP. Foto El Click

Como una burla al Estado de derecho calificó el juez decimosexto de lo penal, Enrique Pérez, el hecho de que hasta el momento Ismael Pittí, principal testimonio dentro del caso de los pinchazos telefónicos, no haya sido llamado a declarar por parte del Ministerio Público.

Versión impresa

"Esto es una burla al Estado de derecho, este señor Ismael Pittí está muerto de la risa, por lo que le pido al fiscal (Ricaurte González) que le dé compulsa de copias al expediente para que este señor pueda rendir indagatoria dentro de este caso", indicó Enrique Pérez.

El juez agregó que no se puede permitir la impunidad, ya que "la impunidad es inaccesible".

Al ser cuestionado sobre estos señalamientos, el fiscal Ricaurte González indicó que el juez Pérez le dio traslado para que valorara si se podía iniciar una investigación referente al tema del señor Ismael Pittí. Sin embargo, ante esto se limitó a decir que hay que valorar lo que dice el artículo 7 del Código Procesal Penal que indica que solo puede haber una investigación de un solo hecho.

González agregó que a una persona se le puede investigar una sola vez, esto en referencia a Pittí, y que si se genera una nueva investigación en contra de él se pudiera provocar la nulidad de todo este proceso como de otros que se llevan adelante en otras instancias.

VEA TAMBIÉN: Isabella Stanziola se retracta porque fue usada por el Ministerio Público y Rolando López

Esto, en referencia al proceso que se le sigue al expresidente de la República Ricardo Martinelli en la Corte Suprema de Justicia

Ante esto, Rosaria Correa, abogada de Gustavo Pérez, indicó que el Estado y el Ministerio Público (MP) tienen la obligación de investigar los delitos cometidos.

Nunca ha sido investigadoAnte los señalamientos del fiscal Ricaurte González, quien adujo que si investiga a Ismael Pittí podría causar nulidad del proceso, la jurista Correa señaló que lo que sucede es que este exfuncionario del Consejo de Seguridad y agregado policial en Estados Unidos (EE.UU.) nunca ha sido investigado.

"Ismael Pittí nunca ha sido investigado; ha sido un fantasma dentro de todo este proceso y eso no ocasionaría ninguna nulidad", agregó la jurista.

Cabe indicar que a Pittí la propia fiscalía lo había citado como testigo y nunca fue a declarar, manifestó la defensora de Gustavo Pérez, dentro de la causa que se sigue.

Correa señaló que con este tipo de actuar hay serias sospechas de que se está protegiendo a otras personas dentro de toda esta investigación, sin embargo, agregó que harán todos los esfuerzos que sean necesarios para que se abra una investigación contra el señor Ismael Pittí.

El abogado Cristóbal Arboleda, defensa de Alejandro Garuz, señaló que el Ministerio Público decidió no investigar al operador central de este caso, Ismael Pittí, al cual nunca lo trajo al proceso.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos preocupado por nexos de Panamá con China

El jurista acotó que cuando el Ministerio Público hace investigaciones selectivas, el país no puede estar satisfecho. Se está protegiendo a varias personas y se decidió que Alejandro Garuz y Gustavo Pérez van a ser los únicos responsables en este caso.

Termina audienciaAyer fue el último día del juicio contra Gustavo Pérez y Alejandro Garuz por el supuesto delito de escuchas telefónicas, y le correspondió a la defensa de ambos hacer sus alegatos frente a los argumentos señalados por la fiscalía y los querellantes dentro de esta causa penal.

Los abogados defensores de los sindicados pidieron al juez Enrique Pérez que declare la sentencia absolutoria de ambos por no haber elementos de convicción de que sus clientes tengan vinculación con el hecho delictivo que se busca acreditar en este caso.

El juez Pérez manifestó que la decisión de este caso la tomará luego de que resuelva una advertencia de inconstitucionalidad presentada por la defensa de Gustavo Pérez, que debe resolver el pleno de la Corte.

Gustavo Pereira, abogado defensor de Gustavo Pérez, manifestó que este recurso presentado está pendiente de ser admitido por la Corte para que pueda ser resuelto por el Pleno.

Cambio de medidaLa mañana de ayer, la defensa de Pérez también solicitó al juez Enrique Pérez cambiar la medida de casa por cárcel a su defendido, solicitud que fue aceptada.

Esta medida le fue reemplazada por país por cárcel y reporte periódico para firmar una vez al mes.

Sin embargo, Pérez se mantendrá detenido por el caso de la pérdida de los equipos con los que supuestamente se realizaban las escuchas, el cual está pendiente de resolver.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook