judicial

Ministerio Público miente y guarda silencio sobre tema del 'metabuscador'

Este medio, en agosto de este año le envió a la oficina de relaciones públicas de esta institución, un total de 14 preguntas sobre este tema, que hasta la fecha no han sido respondidas.

Luis Ávila - Actualizado:

Procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell. Foto de archivo

El diario Panamá América solicitó mediante cuestionario el pasado 19 de agosto de este año información relacionada con el metabuscador al Ministerio Público (MP) que dirige la procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, y hasta la fecha las mismas no han sido respondidas.

Versión impresa

El pasado lunes, el secretario general del MP, Rolando Rodríguez, quiso restarle importancia al tema de la contratación de este equipo tecnológico que hizo la Procuraduría de la Nación, indicando que nadie le ha cuestionado a esta institución sobre este tema.

Sin embargo, este medio el 19 de agosto de este año le envió a la oficina de relaciones públicas de esta institución, un total de 14 preguntas sobre este tema, que hasta la fecha no han sido respondidas.

VEA TAMBIÉN: Minsa confirma aumento en los casos de dengue en Panamá

Dentro de este cuestionario se le preguntó al MP sobre la finalidad con la que se contrataron los servicios del metabuscador, por qué, dónde y para qué surgió la idea de contratar este servicio tecnológico.

Con base en qué disposición legal se decidió utilizar el metabuscador como herramienta de trabajo en el Ministerio Público; alguna razón específica para que maneje de forma tan discreta todo lo relacionado con este tema, entre otros cuestionamientos que se le enviaron.

Funciona desde 2016

De acuerdo con información recopilada por este medio, el equipo estaría funcionando desde el pasado 14 de junio del año 2016, pero no fue hasta junio de 2017 que la procuradora Porcell firmó el contrato con la empresa Innotec System.

La Procuraduría General de la Nación se comprometía a pagar al contratista la suma de $610 mil (incluyendo $39 mil de impuestos) para el suministro de programas (software) y equipos (hadware).

VEA TAMBIÉN:

Este equipo tecnológico supuestamente estaría ubicado en el primer piso del edificio Salón, frente a la iglesia Don Bosco, en una zona restringida conocida como el "búnker" y desde allí se distribuye toda la información a tres grupos especiales que la procesan junto a fiscales del MP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook