judicial

México extradita a Panamá a enlace de Cartel de Sinaloa con las FARC

Alias “Richard” era considerado por las autoridades como el “Rey Midas” de las FARC debido a que era el “gran financiador” del grupo por los ingresos que generaba con la venta de drogas.

- Actualizado:

El mexicano Martín Beltrán Delgadillo fue extraditado desde su país a Panamá

Con información de Critica

Versión impresa

El mexicano Martín Beltrán Delgadillo fue extraditado desde su país a Panamá para enfrentar un proceso por narcotráfico. Las autoridades alegan que era el enlace entre el Cartel de Sinaloa y del Frente 30 de las FARC.

La mayor Gloria Silva, jefa de la Oficina de Interpol Panamá, detalló que el caso se remonta al año 2013 e involucra el decomiso de dos toneladas y media de cocaína, así como la incautación de $500 mil y 17 autos.

Panamá dictó una orden de aprehensión al acusado de la operación internacional “Aguila”, quien huyó y se instaló en Costa Rica y posteriormente se trasladó a su país natal México.

El traslado de la droga era encabezado por Martín Leonel Pérez Castro, alias “Richard”, líder del grupo insurgente “Frente 30” de las FARC. La droga salía en lanchas rápidas desde Colombia hasta las costas del pacífico panameño, donde era recibida y enviada vía terrestre a Centro y Norteamérica, por colaboradores de la organización, principalmente por colombianos y mexicanos. Martín se encargaba de recibirla en Panamá y ponerla en manos del Cartel de Sinaloa en México.

VEA TAMBIÉN: Tribunal de Juicio Oral accede a que Ricardo Martinelli descanse un día a la semana de las audiencias

Alias “Richard” era considerado por las autoridades como el “Rey Midas” de las FARC debido a que era el “gran financiador” del grupo por los ingresos que generaba con la venta de drogas.

Martín era el encargado de coordinar lo concerniente al recibo, pago y envío de la droga a México. Las autoridades tienen fotos de vigilancia del 20 de marzo de 2014 y del 6 de junio de 2014, donde se ven a miembros de la organización en autos Mazda y Nissan donde se decomisaron cargamentos de cocaína.

Durante 18 meses las autoridades panameñas investigaron a la red de tráfico de drogas y en 2014 empezaron con las detenciones de los miembros, que sumaron más de 50. Martín regresó en abril del 2014 a México y en diciembre de ese año, el gobierno de Panamá solicitó al gobierno mexicano su detención y lo ubicó en Mazatlán. El 30 de marzo de 2015, un Juez decretó la orden de detención con fines de extradición.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook