judicial

Meduca presenta denuncia penal por ataque a su pagina web, el cual se lo atribuyó el 'Grupo Anonymous'

Adlay de Freitas, director de Informática del Meduca, manifestó que el atarecibido se conoce como denegación de servicio y el mismo se produce desde afuera para hacer que un sistema o servicio esté lento o inaccesible.

Luis Ávila - Publicado:

Adlay de Freitas, director de Informática del Meduca, manifestó que el atarecibido se conoce como denegación de servicio y el mismo se produce desde afuera para hacer que un sistema o servicio esté lento o inaccesible.

Una denuncia penal ante el Ministerio Público (MP) presentó ayer el Ministerio de Educación (Meduca), luego de de que se registrara un ataque a la página web de la entidad que fue atribuido al "Grupo Anonymous".

Versión impresa

Adlay de Freitas, director de Informática del Meduca, manifestó que el atarecibido se conoce como denegación de servicio y el mismo se produce desde afuera para hacer que un sistema o servicio esté lento o inaccesible.

Esto se logró por la gran cantidad de peticiones que se hacen al servicio o un puerto específico, produciendo que el mismo colapse, tal como sucedió con la página web del Meduca, la cual estuvo fuera de servicio por más de 30 minutos el pasado martes.

Igualmente, otras entidades del Gobierno recibieron el mismo ataque en sus paginas web.

De Freita agregó que ya las autoridades pertinentes están haciendo su trabajo ante el ataque y realizaron un informe a las autoridades pertinentes sobre la agresión registrada.

"Nosotros hicimos los análisis e identificamos que no hubo acceso al sistema del Meduca y a la información confidencial de la entidad, pero sí definitivamente hubo un intento de ataque y fue un ataque de denegación de servicio", puntualizó.

El director de Informática del Meduca indicó que Ester, la plataforma que fue desarrollada por la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) para que los estudiantes de áreas rurales tengan acceso a guías educativas sin contar con conexión a Internet, no fue atacada.

"No tenemos reporte de que se haya atacado, el programa Ester, el sistema de seguridad no permitió que se hiciera algún tipo de ataque y no tenemos registro de que se haya dado", expresó el funcionario.

Manifestó que estos ataques que se dieron son orquestados, sin embargo reiteró que los estudiantes no se han visto afectados y los mismos han seguido recibiendo sus clases de manera normal.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuánto cuesta incumplir las normas sanitarias establecidas por el Minsa para frenar la COVID-19?

Poca atención

Al consultar a Mayer Mizrachi, experto en tecnología y creador de la aplicación Criptext, indicó que el ataque hecho contyra el Meduca provoca que el sistema al recibir tantas solicitudes, no se las entrega a nadie, lo que se conoce como "DDOS".

"La gente que hace eso, es una manera muy básica de hackear, no es un hack, es un ataque como bien lo dijeron, pero no hackearon nada, cuando se hace eso no hay filtración de información, cuando se hace eso hay simplemente prevención de plataforma, nadie más puede usarla", dijo.

Mizrachi indicó que esto simplemente demuestra que a nivel de infraestructura, no hay que tomar por dado lo que es la seguridad cibernética, especialmente ahora que se depende del Intenet y de las comunicaciones digitales, para seguir funcionando como país y como sociedad.

"Con este ataque, que es un ataque muy básico te das cuenta de la poca atención que se le da a este tipo sistema en Panamá, porque es infraestructura básica", manifestó el experto.

VEA TAMBIÉN: Empezó reclutamiento de voluntarios en Panamá para pruebas de vacunas contra la COVID-19

Mayer añadió que realmente no hay de qué preocuparse por este tipo de ataques, como el que se dio ala pagina web del Meduca, porque no implica grandes daños a la misma, ya que no hay información robada por los atacantes, pero "lo que sí hay es una mala intención y ganas de causar daño".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook