judicial

'Matar o inhabilitar a RM', únicas opciones para ganarle

De ir a las urnas no hay una fórmula de ganarle al líder de los partidos Realizando Metas y Alianza, Ricardo Martinelli, aseguró Alfredo Vallarino.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli. Archivo.

Las únicas dos opciones que tiene para derrotar al candidato presidencial, Ricardo Martinelli en las próximas elecciones es inhabilitándolo o matándolo, así lo manifestó el abogado Alfredo Vallarino Alemán.

Versión impresa

Vallarino insiste en que quienes buscan impedir que Martinelli corra en las próximas elecciones de mayo de 2024, son capaces de ambas opciones que él denuncia.

Esto lo dice porque de ir a las urnas no hay una fórmula de ganarle al líder de los partidos Realizando Metas y Alianza.

“El análisis de que esto está ocurriendo, es por el tema de que, si dan los tiempos o no, si se logra inhabilitar o no o si van a admitir o no, este no es un discurso de ahora, es un discurso que desde que perdieron dos veces el caso pinchazos, empezaron a ver como hacían con otro caso para poder lograr esto sobre Ricardo Martinelli”, indicó.

El letrado agregó que antes del caso pinchazos ya habían perdido otros 23 procesos legales que le habían abierto a Ricardo Martinelli.

“Usted imagínese un Ministerio Público que le tenga que justificar internacionalmente que 23 veces se equivocó y que no tuvo suficientes argumentos contra una persona, que dos veces se llevó a juicio a esa persona y no se tuvo suficiente para condenarla”, dijo.

Recordó que en Panamá se tenían 16 jueces los cuales habían estado fallando de distintas maneras en diversos casos, por lo que se trajeron una jueza nueva puesta por el “establishment” a la cual le dieron todos los casos que estaban en esos juzgados, se trata de Baloisa Marquínez.

Luego de esto, se tiene un Tribunal Superior con cinco magistrados, “los cuales dijeron no, es que se está acabando el sistema inquisitivo, por lo que no vamos a agarrar ningún magistrado de allí, sino que vamos es a hacer un tribunal nuevo al cual le vamos a llamar Tribunal de Descarga Penal, por lo que poner magistrados nuevos y se ponen dos por la presidenta de la Corte Suprema de Justicia”, expresó.

Posterior a esto, están las casaciones las cuales tienen que ir a una Sala Penal, la cual cuando entró este Gobierno tenía tres magistrados y fueron reemplazados por Ariadne García, maría Eugenia López y Maribel Cornejo.

Todos estos funcionarios, que tienen que ver con el caso de Martinelli fueron escogidos por el actual Gobierno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook