judicial

Marichelis Ruiz adujó problemas mentales para salir de prisión

La defensa de Marichelis Ruiz alegó que a su defendida se le estaban afectando sus derechos, ya que no se está atendiendo sus problemas de salud.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:
Unas 17 pruebas testimoniales fueron admitidas para el juicio. Archivo

Unas 17 pruebas testimoniales fueron admitidas para el juicio. Archivo

Marichelis Ruiz, supuesta asesina de Yaris Gimenez, argumentó sufrir de problemas psiquiátricos para conseguir un cambio de medida cautelar, la cual le fue negada por la juez de garantías, Diana García.

Versión impresa
Portada del día

Este rechazó se hizo luego de que el abogado Javier Mitil, defensor de Ruiz, alegó que a su defendida se le estaban afectando sus derechos, ya que supuestamente la misma no estaba siendo atendida por un médico psiquiatra.

Agregó que como Marichelis no podía ser atendida, se le beneficiará con un cambio de medida cautelar, de detención preventiva a arresto domiciliario, el cual cumpliría en la casa de su hermana; petición a la cual, tanto el Ministerio Público (MP), así como la parte querellante, se opusieron, toda vez que el abogado Mitil nunca sustentó en qué había variado, ni cómo se han minimizado los riesgos procesales en este caso, los cuales fueron considerados en su momento por la juez de garantías para la imputación.

La defensa y el Ministerio Público sostuvieron que se trata de un delito grave, donde pierde la vida una persona, aunado al hecho de que los fines del proceso son de que los testigos acudan al juicio oral, programado para el 27 de septiembre próximo a las 2 de la tarde.

Una fuente del Ministerio Público indicó que hasta este momento no han variado los elementos que sirvieron para establecer dicha medida cautelar de detención provisional impuesta a Marichelis Ruiz.

Se conoció que el Ministerio Público dejó constancia que el psiquiatra forense estableció al momento de la evaluación de la acusada no tenía problemas mentales y que al momento del hecho estaba en condiciones de entender su ilicitud. Razón por la cual se le negó el cambio de medida cautelar solicitada.

Hay que indicar que para el juicio oral de septiembre próximo, se le admitió a la Fiscalía de Homicidios, un total de 17 pruebas testimoniales, 16 periciales, 11 documentales y una memoria USB. Mientras que a la defensa de Ruiz, se le admitió una prueba pericial, una testimonial y tres documentales, dentro de las cuales incluye un informe del centro médico donde se encuentra detenida la hoy imputada.

Igualmente, se le rechazó tres pruebas documentales a la defensa de Ruiz.

Dentro de los testigos que fueron admitidos, se encuentran familiares de la occisa, quienes darán fe de la última vez que la vieron con vida, así como detalles de la relación que mantenían Ruiz y Jiménez.

También fueron admitidos como testigos de la parte acusadora, la propia madre y el hermano de la hoy imputada Marichelis.

La Fiscalía está solicitando la pena de 30 años de prisión para la imputada y 15 años para inhabilitarla cómo profesora de Educación Física, una vez cumpla la condena principal.

Yaris Jiménez y Marichely Ruiz pactaron su amor a través de las redes sociales, antes de terminar en un cruel homicidio por supuestos celos.

La versión que brinda la acusada es que la muerte se produjo en el lago Alajuela, donde junto a Yaris fueron a pasar un rato de esparcimiento el 22 de abril del año 2022, esto en compañía de la hija de la víctima de un año de edad.

Estando allí, Ruiz vio unos mensajes que recibió su pareja sentimental y eso la llenó de celos.

Hubo una pelea dentro del lago, se jalaron los cabellos, se dieron golpes y arañazos y se hundieron en el agua.

Cabe indicar que la hoy imputada alegó que intentó reanimar a Yaris, pero estaba muerta y la dejó en la orilla del lago.

Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook