judicial

Magistrado Cecilio Cedalise denunció ilegalidades cometidas por la Corte Suprema de Justicia

Cecilio Cedalise mostró su desacuerdo por el procedimiento poco convencional e irregular aplicado por el pleno de la Corte en este caso.

Luis Ávila - Actualizado:
Cecilio Cedalise, magistrado d ela Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Archivo

Cecilio Cedalise, magistrado d ela Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Archivo

El magistrado Cecilio Cedalise denunció una serie de irregularidades cometidas por la mayoría del pleno de la Corte Suprema de Justicia, tras resolver una demanda de inconstitucionalidad presentada por el abogado Carlos Carrillo, por la no imputación del expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa
Portada del día

Cedalise denunció como le arrebataron la ponencia del recurso presentado por Carrillo, en el que él declaraba inconstitucional la no imputación de Ricardo Martinelli, promovida por el exmagistrado de la Corte, Jerónimo Mejía.

En su salvamente de voto, el funcionario manifestó que mostró su absoluto desacuerdo con el procedimiento poco convencional e irregular que fue aplicado en este negocio judicial que "desconoce las reglas de la tramitación procesal de las causas que se ventilar en la corporación de justicia".

Además, mostró su discordancia con el contenido de la decisión adoptada por la mayoría del pleno de la Corte, al distanciarse de la consolidad jurisprudencia sentada por los distintos integrantes de este cuerpo colegiado de justicia.

"La referida sentencia del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, fechada del día lunes 20 de diciembre de 2021, cuyo contenido se origina del contraproyecto o proyecto del nuevo ponente que logró serlo, dado que el primer proyecto de mi despacho no contó con la mayoría para convertirse en una decisión final y que al ponerse en circulación, nunca fue sometido a la discusión del pleno", denunció Cedalise.

Añadió que su proyecto nunca fue sometido a discusión, a pesar de que contaba con dos observaciones sustentadas y presentadas oportunamente, por sendos integrantes del pleno de la Corte Suprema de Justicia, por lo que no hubo votación, ni deliberación en sesión ordinaria, realizada los días jueves.

Cedalise añadió que sus observaciones las compartió con el resto de los miembros del pleno y se enviaron el día 17 de diciembre de 2021, es decir dentro del término de los 20 días para su lectura, que corrieron del 17 de noviembre al 23 de diciembre del año pasado.

En dichas observaciones, Cedalise expresó que no compartía la inviabilidad de una acción de inconstitucionalidad sobre el hecho de que la admisibilidad de una denuncia o querella entablada contra un diputado equivale a la imputación de cargos.

VEA TAMBIÉN: Videovigilancia se reforzaría con 1,000 cámaras adicionales para lo que se requiere $30 millones

El magistrado solicitaba en sus observaciones, que cómo había pasado la fecha de admisibilidad, el pleno se reuniera para que emitiera un pronunciamiento de mérito para ver el tema.

Enfatizó que pesa a sus observaciones, se procedió a circular la sentencia, a fin de recoger las firmas y sin tomar en cuenta las observaciones, siendo lo procedente someter el asunto a la discusión y deliberación.

Cedalise hizo una serie de razonamientos por los cuales él consideraba que la acción de inconstitucionalidad de la no imputación debió resolverse de fondo con un pronunciamiento de mérito y no declarar su inviabilidad como se hizo, lo que según él representa un claro retroceso.

En su salvamento de voto, el magistrado Cecilio Cedalise señaló que hizo como suyos argumentos plasmados por el magistrado José Ayú Prado, quien también salvo su voto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook