judicial

Lentitud de la fiscal Ruth Morcillo en la segunda parte de las indagatorias por el caso Odebrecht ayudaría a panameñistas y perredés

La fiscal anticorrupción, Ruth Morcillo, tomó un mes para indagar al expresidente Varela y al final la diligencia fue calificada como "una tarde de té".

Luis Ávila - Actualizado:

Juan Carlos Varela y Ruth Morcillo.

La dilatación por parte de la Fiscalía Especial Anticorrupción, en la segunda parte de las investigaciones por el caso del presunto pago de coimas por la constructora brasileña Odebrecht, podría favorecer a figuras del Partido Panameñista y del PRD, que aún no han sido indagadas a menos de un mes y medio para que se cierre el expediente.

Versión impresa

Esto podría hacer que figuras importantes del gobierno anterior como el exdiputado José Luis "Popi" Varela, el exministro Carlos Duboy, el empresario Álvaro Tomas y otros, se queden por fuera del proceso.

Además, el Ministerio Público pidió más tiempo para investigar también el presunto pago de coimas en la administración del perredista Martín Torrijos.

Dionisio Rodríguez, expresidente del Colegio Nacional de Abogados, manifestó que si no se hacen los llamados pertinentes a mes y medio que queda en una investigación como la del caso Odebrecht, "te puedo asegurar que va haber muchas personas que estuvieron vinculadas, que han sido mencionadas y cuidado que inclusive han rendido indagatoria que pueden quedar por fuera del proceso legal".

El jurista agregó que al final el Ministerio Público va a "montar única y exclusivamente un gran show" para el pueblo panameño y no habrá respuesta de lo sucedido en el caso Odebrecht.

"Yo creo que el pueblo panameño le exige resultados al Ministerio Público y bajo ese concepto no tiene que esperar hasta el último momento, porque si lo hacen, téngalo por seguro que el pueblo panameño se va a quedar esperando un juicio como en otros muchos casos", expresó.

Las declaraciones del jurista se dan toda vez que luego de que el Ministerio Público reanudó las investigaciones por este caso, ha sido evidente la lentitud con la que la fiscal Ruth Morcillo, la misma que apareció en una fotografía muy amena con el expresidente Juan Carlos Varela, ha llevado esta segunda parte de las investigaciones.

Morcillo tomó casi un mes para realizarle cuatro indagatorias a Varela, las que fueron muy polémicas por la flexibilidad con que se actuó, a tal punto que se le permitió que por largas horas hablara de su infancia y su vida familiar.

Tanto así, que el abogado Sidney Sittón, calificó la indagatoria del exmandatario Varela, "como un saludo a la bandera".

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez-Llorens se queja de la ignorancia: 'La gente opina erróneamente de la investigación clínica'

La preocupación se hace más evidente porque en las últimas dos semanas ha sido casi nulo el avance en las indagatorias por este proceso legal.

Frente a esto, Dionisio Rodríguez le hace un llamado al Ministerio Público para que este caso no quede única y solamente en indagatorias y "a la hora de la hora, no vaya a ver resultados".

"Yo creo que ya el pueblo ha esperado demasiado, yo creo que es hora que el Ministerio Público empiece a dar resultados. Es preocupante lo que está pasando, ya que sabemos que el vencimiento de términos es fatal", explicó.

Enfatizó que la fiscal Morcillo debe aprovechar todo lo que efectivamente está pasando, toda la información que está saliendo sobre el caso Odebrecht para poder llegar al objetivo de determinar la existencia del hecho punible y la vinculación de las personas a los hechos investigados.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo las caretas plásticas podrían ayudar a disminuir el riesgo de contagio de la COVID-19?

"A partir de eso, yo puedo señalar que la inactividad es peligrosa, desde el punto de vista que se deja de seguir esa línea de investigación y el punto central es que han surgido muchos elementos que salen en los medios de comunicación que nos denota a nosotros que el Ministerio Público parece estar pasando por una etapa de paralización y bajo ese concepto esa investigación no debe paralizarse", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook