Laurentino Cortizo e integrantes del Pacto de Estado por la Justicia aclaran mecanismo de escogencia de magistrados
Los propios miembros del Pacto de Estado por la Justicia como de la Comisión Evaluadora, han expresado que no tienen claro el papel que están llamados a cumplir, ni hay certeza de cuál de estos entes enviará las recomendaciones al Ejecutivo.

Rigoberto González, administrador de la Administración y el defensor del Pueblo Alfredo Castillero son parte del Pacto de Estado por la Justicia.
El presidente Laurentino Cortizo se reúne con miembros del Pacto de estado por la Justicia a fin de aclarar el rol que desempeñarán tanto el Pacto de Estado por la Justicia, así como la Comisión especial que designó el Ejecutivo para evaluar a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La reunión se celebra en el Centro de Capacitación de la Procuraduria de la Administración en Los Llanos de Curundú.
Los propios miembros de estas instancias han expresado que no tienen claro el papel que están llamados a cumplir, ni hay certeza de cuál de estos entes enviará las recomendaciones al Ejecutivo.
De la reunión además del mandatario, participan la procuradora de la Nación Kenia Porcell; el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Arauz; el defensor del Pueblo, Alfredo Castillero Hoyos; el diputado Juan Diego Vásquez; el asesor de la Presidencia, Harry Mitchell; el procurador de la Administración, Rigoberto González, entre otros voceros de los sectores representantes del Pacto de Estado por la Justicia
El presidente Laurentino Cortizo dijo con anterioridad que garantizará su compromiso de usar el Pacto de Estado por la Justicia como la vía para iniciar la selección de los magistrados de la Corte Suprema (CSJ) que están pendientes de reemplazar, y los que están próximo a vencer su periodo.
VEA TAMBIÉN: Gobierno equipara experiencia laboral al igual que un título universitario
El pasado martes 27 de agosto, el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, anunció que el Ejecutivo abrirá la convocatoria para aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Laurentino Cortizo ha dicho que luego de las postulaciones, solo aceptará recomendaciones provenientes del Pacto de Estado por la Justicia.
VEA TAMBIÉN: Raúl De Saint Malo sigue libre y busca dilatar pago de condena