judicial

Las artimañas para jubilar a 'Picuiro' López con $8,000

El 10 de junio de 2019, en los últimos días del gobierno de Varela, el director del Consejo de Seguridad recibió su jubilación por más de $8 mil mensuales.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las artimañas para jubilar a 'Picuiro' López con $8,000

Los panameños deben pagar 240 cuotas durante su vida laboral para conseguir su jubilación, y en el caso de las mujeres esperar los 57 años de edad y los hombres 62 años.

Versión impresa

Con todo y ello, solo pueden aspirar a un máximo de 2,500 dólares mensuales como jubilación, dependiendo de sus 10 mejores años como asalariados. Pero el exdirector del Consejo de Seguridad en el gobierno de Juan Carlos Varela, Rolando López,  no solo se acogió a la carrera policial, sino que fue favorecido con tres decretos presidenciales para retirarse con una jubilación de 8,006 dólares el 27 de mayor de 2019. Un monto muy superior a la jubilación que reciben los uniformados que se retiraron que el rango de comisionado en la Policía Nacional.

Lo peor es que Picuiro López consigue su jubilación sin haber cumplido los 30 años de servicio contados a partir de su entrada a la institución policial el 11 de noviembre de 1989. Es decir, recibió su jubilación al 100% de su salario como director del Consejo de Seguridad, faltando cinco meses para que se le cumplieran los 30 años como establece la carrera policial.

También la ley de carrera policial no reconoce el cargo de director general o secretario ejecutivo a las unidades que salen a prestar servicios en otras dependencias del Estado. Aún así, Varela, dos meses de finalizar su gobierno, ordenó y aprobó su jubilación con el 100% del salario que tenía López Picuiro en el Consejo de Seguridad. Fueron tres decretos ejecutivos que firmó el expresidente Juan Carlos Varela cambiando la ley especial para funcionarios de la carrera policial tratando de favorecer al López Picuiro, su principal ficha dentro del plan de venganza personal contra el expresidente Ricardo Martinelli.

Todo fue hecho a la medida de Picuiro López que el 10 de junio de 2019, a 20 días de que Varela dejara la Presidencia, recibió por decreto personal del Ministerio de Seguridad la jubilación con el sueldo que tenía en ese momento como director general del Consejo de Seguridad de 8,006 dólares al mes. Un cargo que Varela reinventó el 27 de mayo de 2019 para favorecer directamente a Picuiro López. Con ello, Varela premió a la persona que se encargó de ser la pieza principal de su plan de persecución política y judicial contra Martinelli y todos sus allegados.

Picuiro López se encargó de armar ilegalmente los expedientes que fueron utilizados para perseguir a Martinelli, haciendo uso de supuestas llamadas anónimas y aplicado la extorsión para conseguir declaraciones falsas de exfuncionarios, tal denunció el testigo protegido Euro 14, Abram Williams.

El 31 de agosto de 2016, Varela firmó el primer decreto tratando de favorecer a López Picuiro con su jubilación. Fue el Decreto Ejecutivo 302 para adicionar un párrafo al artículo del Decreto Ejecutivo 172 del 29 de julio de 1999 que establece los motivos por el cual los miembros de la Po licía Nacional tendrán derecho a ser jubilados.

Varela abrió la ventana para que también se jubilaran por la ley de la Policía Nacional las unidades que hayan sido designadas por el Órgano Ejecutivo en otras dependencias del Estados en los cargos de ministros, vi ceministros, director general, subdirector general, secretario ejecutivo o subsecretario ejecutivo. Ello generó fuertes críticas entre los panameños, obligando al expresidente Varela a recular 29 días después.

Varela emitió otro decreto ejecutivo admitiendo que su primer cambio para favorecer a Picuiro López generó el interés de muchos ciudadanos, algo inconveniente contra la carrera policial y este régimen de jubilación especial. Pero ello no terminó con sus planes de jubilar a López Puicuiro con una cifra alta.

Varela esperó a sus últimos dos meses para revivir la jubilación especial de Picuiro López de más de 8 mil dólares. El 27 de mayo de 2019, Varela firmó un tercer decreto ejecutivo. Se trató del Decreto 164, donde Varela impuso que se reconociera el servicio continúo a Picuiro López, en ese entonces director general del Consejo de Seguridad, a partir de 11 de noviembre de 1989. Pero para ese entonces López Picuiro no tenía los 30 años cumplidos como establece la ley de carrera policial, sino que habría tenido que esperar hasta el 11 de noviembre de 2019. Aún así, el 10 de junio de 2019, el Ministerio de Seguridad a cargo de Jonathan del Rosario aprobó el Decreto Ejecutivo 202 ordenando la jubilación al 100% de López Picuiro como director general del Consejo de Seguridad y dentro de los beneficios de la carrera policial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook