judicial

Kenia Porcell y Federico Humbert protegieron a Raúl Sandoval y Jaime Lasso

La diputada Rodríguez dijo en el pleno de la Asamblea que igualmente el contralor Federico Humbert también habría protegido a otro de los colaboradores más cercanos del expresidente Varela, su primo Jaime Lasso.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Raúl Sandoval fue nombrado por Juan Carlos Varela.

El Ministerio Público estaría encubriendo al secretario del expresidente Juan Carlos Varela que el año pasado fue denunciado formalmente por supuesta corrupción y asociación ilícita para delinquir. Así lo manifestó la diputada Zulay Rodríguez, quien dijo en el pleno de la Asamblea que teniendo la denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, la procuradora no hizo nada para investigar el caso.

Versión impresa

Raúl Sandoval fue denunciado el 28 de junio de 2018 por supuesta corrupción de servidores públicos, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y asociación ilícita para delinquir.

La denuncia penal, interpuesta ante la Fiscalía Anticorrupción del Ministerio Público, señala a una supuesta red que incluía a empresas proveedoras, empresas pantallas y funcionarios que se habrían beneficiado por los contratos millonarios del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) en la compra de alimentos para los programas sociales del Gobierno.

Sandoval estuvo nombrado los cinco años de la gestión de Varela en la Presidencia como director ejecutivo con un salario base de 4,000 dólares, más 2,000 dólares en gastos de representación. Pero la denuncia penal advirtió que el salario de Sandoval no guardaría relación con los bienes que ostentó desde que asumió este cargo público.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela dejó hospitales en crisis

Entre los bienes de Sandoval señalados en la denuncia está un apartamento de lujo en Punta Pacífica, dos autos Mercedes Benz con rines 20", uno de los propietarios de la cadena de restaurantes Buco Pollo, un supuesto terreno en un el resort de Punta Barco "La Mare", el cual es promovido por su propio hermano, entre otros señalamientos.

La diputada Rodríguez dijo en el pleno de la Asamblea que igualmente el contralor Federico Humbert también habría protegido a otro de los colaboradores más cercanos del expresidente Varela, su primo Jaime Lasso.

Rodríguez dijo que en febrero del año pasado Humbert recibió una solicitud para que investigara y revelara los bienes de Lasso, mientras fue embajador en Corea del Sur. Pero Humbert se negó a hacerlo, destacó Zulay.

La denuncia destaca que el pedido contra Lasso cobraba relevancia frente a las investigaciones por supuesta lesión patrimonial contra el Estado por el caso Odebrecht.

VEA TAMBIÉN: Ante críticas por sobrepeso, comisionados de la Policía Nacional realizarán pruebas de evaluación física

Lasso reconoció públicamente que recibió dineros de la constructora que luego fueron a financiar la campaña presidencial de Varela. Todo a través de la polémica Fundación Don James, la cual también es mencionada en un supuesto desvío de fondos públicos cuando Lasso fue embajador en Corea del Sur.

"A la fecha, información de un proceso judicial paralizado vincula al señor Lasso en posibles actos irregulares mientras fue funcionario consular. Sin embargo, la falta de voluntad del Ministerio Público ha evitado que se despejen las dudas".

La declaración de bienes del señor Lasso podría demostrar si sus ingresos y bienes son cónsonos con la suma de dinero que movió en la banca panameña entre 2009 y 2011, deja entrever la denuncia que recibió Humbert el 1 de febrero de 2018.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook