Kenia Porcell advierte que casos investigados serán revisados por terceras personas
La procuradora Kenia Porcell declaró que hay fiscales tienen 15 años ganando casos y que es extraño que se pierda un proceso, por ello sugirió que terceras personas revisen esos procesos.
Kenia Porcell acudió interpuso una querella penal contra la diputada Zulay Rodríguez por el presunto delito contra el honor. Foto: Panamá América.
La Procuradora General de la Nación Kenia Porcell declaró esta tarde que 'terceras personas' revisarán todos los casos o procesos investigados durante su administración como jefa del Ministerio Público.
La funcionaria, designada por el entonces presidente Juan Carlos Varela, expresó frente a los medios de comunicación del país que ella está evaluando que 'terceras personas' prueben que los fiscales del Ministerio Público han realizado investigaciones apegadas a la ley de manera imparcial.
La respuesta de Kenia Porcell surgió luego que un perdiodista le preguntó si ella tiene confianza en que la Corte Suprema de Justicia investigue a la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) ya que la misma cuenta con inmunidad parlamentaria.
VEA TAMBIÉN: Se restablece Sistema Clave en los cajeros automáticos y puntos de venta
"Y por eso eso es que incluso estoy econtrando y buscando mecanismos para que todas las investigaciones que el Ministerio Público ha concluido puedan ser evaluadas o revisadas por terceras personas, porque creo que es la única manera de probar que los fiscales han hecho sus investigaciones de manera imparcial. Y no resulta coherente que un fiscal con 15 o 20 años de experiencia gane todos sus casos, le vaya bien en todos sus casos y ersulta que derepente no funcina"...
Kenia Porcell fue nombrada en diciembre de 2014 por Juan Carlos Varela por un periodo de diez años. Durante el último lustro, la institución a su cargo, ha realizado una serie de procesos judiciales, la mayor parte de ellos, contra exfuncionarios de la administración de Ricardo Martinelli (2009-2014).
Hace semana y media, un Tribunal de Juicio del Sistema Penal Acusatorio, declaró no culpable al exgobernante Ricardo Martinelli, que había sido acusado de presuntas interceptaciones de llamadas y otros delitos.
VEA TAMBIÉN: Rolando Mirones: 'Más de 800 policías no estaban trabajando en las calles, estaban en oficinas encerrados'
Otro caso que literalmente se desvaneció fue proceso conocido como Caja de Ahorros. El pasado 2 de agosto el Segundo Tribunal Superior de Justicia confirmó el sobreseimiento definitivo a favor los 22 imputados por supuesto peculado en perjuicio de la institución bancaria.
En julio de 2018 el juez Leslie Loaiza sobreseyó a quince personas que fueron imputadas en el caso de mochilas compradas a tarvés del extinto Programa de Ayuda Nacional (PAN) ya que el Ministerio Público no logró probar el vinculo entre los implicados y su supuesta responsabilidad en los delitos imputados.
En ese caso se sobreseyó a la exministra de educación Lucy Molinar; a Mario Martinelli, hermano de Ricardo Martinelli; a Giacomo Tamburrelli, primer director del PAN y otros políticos y empresatrios panameños.
Por otro lado, la Fiscalía de Cuentas, a cargo de Guido Rodríguez, solicitó el cierre del proceso en contra del joven empresario Mayer Mizrachi, creador de la plataforma de comunicaciones encriptadas Criptext.
En abril del año pasado, Guido Rodríguez señaló que un peritaje técnico solicitado por la defensa de Mayer Mizrachi demostró que el acusado y su empresa sí habían puesto a disposición de los organismos de seguridad del Estado una aplicación para ser usada en celulares que fue adquirida por el Estado.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!