judicial

Justicia selectiva hacia Juan Carlos Varela sigue en el Ministerio Público

Los Varelaleaks dejaron en evidencia como el exmandatario Juan Carlos Varela y sus allegados influyeron en la justicia panameña.

Luis Ávila - Actualizado:

El abogado Abdiel González, quien fue el primero en denunciar a Varela, manifestó que habría que investigar si el mismo mantiene tentáculos en el MP.

En cualquier país del mundo, en donde exista un Ministerio Público "dinámico, objetivo y que no práctica la justicia selectiva", el expresidente Juan Carlos Varela, y otros ligados al escándalo de los Varelaleaks, estuvieran enfrentando un proceso penal, manifestó el abogado Abdiel González.

Versión impresa

El jurista reaccionó así, tras conocer que varias de las denuncias que se interpusieron por el contenido de los mensajes de whattsapp del exmandatario Varela con altos miembros de su Gobierno, fueron archivadas, algo que confirmó el pasado viernes la fiscal Anticorrupción, Anilú Batista.

González, quien fue uno de los primeros abogados en denunciar a Varela, agregó que es "alarmante y preocupante" el tipo de justicia que se está impartiendo en caso de alto perfil.

"El pueblo panameño queda sorprendido porque a Juan Carlos Varela nunca lo detuvieron y está tan tranquilo en el país como se dice muerto de la risa, tras todo el presunto daño que este le hizo a Panamá en la economía, la llamada procuraduría paralela y todo lo que se publicó en los Varelalekas", explicó.

De forma clara, el jurista indicó que habría que investigar si Varela todavía mantiene sus tentáculos activos dentro del Ministerio Público, algo que él no descarta.

"Hay que recordar que hubo un fiscal que prácticamente salió huyendo por la puerta de atrás, también la exprocuradora Kenia Porcell, que estuvo allí reinando bajo el gobierno de este señor y no ha pasado nada", sentenció.

El denunciante indicó que es alarmante que el procurador interino, Javier Caraballo, no haya reiniciado las investigaciones por los Varelaleaks y "no se le haya puesto en buen recaudo a este señor".

"Esa es la inquietud básicamente, que este señor tiene a sus unidades en el Ministerio Público y que se deba a eso que no pasa nada en sus casos", expresó.

VEA TAMBIÉN: Permiso de salida del país de Juan Carlos Varela, en manos de la juez Baloisa Marquínez

Enfatizó que todo el pueblo panameño quedó sorprendido cuando se hizo pública las comunicaciones que Varela mantenía con figuras importantes de su gestión de Gobierno.

"Todo el pueblo panameño quedó sorprendido con las alarmantes comunicaciones que Varela mantenía con sus contactos, sus unidades instaladas en diferentes cargos de su Gobierno y toda la ola de presunta corrupción que aparecía en esas comunicaciones y que no pase nada, solo porque es Varela, porque al hijo de la cocinera por tomar una iguana para comer, ocho años preso con facilidad", dijo.

González reiteró que es muy probable que a Juan Carlos Varela en el Ministerio Público se le siga protegiendo, "ya que en cualquier otra sociedad del mundo hace rato le hubieran hecho un allanamiento, revisar sus comunicaciones. "¿Cómo cierran una denuncia sin siquiera hacer una investigación objetiva. Repito lo primero que se tuvo que haber realizado era revisar sus aparatos de comunicaciones", dijo.

Dentro de estas revelaciones se hizo público como Varela junto a sus más cercanos colaboradores e incluso su hermano el exdiputado José Luis Varela, se referían sobre algunos críticos de su Gobierno, entre ellos Zulay Rodríguez.

VEA TAMBIÉN: Gobierno busca mediante "Operación Génesis 2022" contrarrestar a organizaciones criminales

Por esto, la diputada presentó una querella, ya que fue atacada con hechos falsos a través de una grabación hecha por Ismael Pittí, un exmiembro del Consejo de Seguridad, que fue nombrado en la misión de la OEA en Washington.

También se mencionó un supuesto complot para atacarla, algo que quedó en evidencia en una conversación que sostuvo Varela con el mexicano Raúl Velásquez, un supuesto hacker contratado para atacar a críticos de su gestión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook