judicial

Juezas desacreditaron todas las pruebas de la fiscalía contra Ricardo Martinelli en el caso pinchazos

Las juezas dejaron en evidencia la falta de legitimidad del testigo protegido y que el mismo fue quien cometió delitos en este caso, por lo que debió ser investigado por el Ministerio Público (MP).

Luis Ávila - Publicado:

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

El Tribunal de Juicio Oral en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos desacreditó en su totalidad el caudal probatorio que presentó la fiscalía y los querellantes contra Ricardo Martinelli, lo que llevó a que fuera absuelto de los delitos de interceptaciones telefónicas y seguimiento ilegal.

Versión impresa

En primer lugar, las juezas dejaron en evidencia la falta de legitimidad del testigo protegido y que el mismo fue quien cometió delitos en este caso, por lo que debió ser investigado por el Ministerio Público (MP).

Agregaron que ninguna de las supuestas víctimas que se presentaron en el juicio pudo acreditar que Martinelli ordenó o intervino sus comunicaciones.

Añadieron que nunca se pudo probar los dos delitos por los que se acusaba al exmandatario y que en el caso de los siete cuadernillos había información repetida y que nada tenía que ver con estas investigaciones.

Además, que mucha de la documentación presentada estaba en dos idiomas distintos al Español y no fue traducida.

También las juezas resaltaron que la fiscalía no hizo la lectura íntegra de los cuadernillos y que ellas pudieron tener inmediación con estos y percatarse de que sí se podían leer.

Otro punto que resaltaron es que la fiscalía nunca pudo desacreditar al perito informático que presentó la defensa del exgobernante y que los fiscales se negaron a entregarle la evidencia digital al mismo.

VEA TAMBIÉN: Revelaciones del testigo 'Euro14' dejan al Ministerio Público en crisis

"Ha quedado claro el manejo deficiente de la evidencia digital por parte de la fiscalía", señalaron las juezas en su fallo absolutorio a Ricardo Martinelli de más de 155 páginas.

Sumado a esto, las juezas indicaron que les llamó la atención que el Ministerio Público no realizó ningún tipo de pericia a los equipos desde donde supuestamente salieron los correos, algo que consideraron importante cuando se trata de evidencia digital.

Finalmente, enfatizaron que nunca hubo alguna irregularidad en los ascensos que recibió Ronny Rodríguez cuando trabajó en el Consejo de Seguridad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook