judicial

Jueces y magistrados defienden sus fallos y piden respeto

La Asociación Panameña de Magistrados y Jueces (Aspamaj) y la Asociación de Magistradas y Juezas del Órgano Judicial (Amajup) destacaron que las decisiones de los tribunales se respetan y acatan.

Luis Ávila - Actualizado:

Jueces y magistrados ven con preocupación los ataques que han recibido por algunas decisiones recientemente adoptadas. Foto de archivo

Los fallos de jueces y magistrados han sido duramente cuestionados en las últimas semanas, ataques que para el abogado Ángel Álvarez representan un acto de corrupción.

Versión impresa

El jurista asegura que intimidar, presionar para cambiar una decisión que tome un magistrado o un juez y buscar un beneficio mediante chantajes, simplemente es una acción corrupta.

Álvarez indicó, además, que no entiende cómo los testigos y víctimas tienen protección, mientras que a los magistrados y jueces no se les brindan la seguridad que requieren.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli insta a apoyar al gobierno de Laurentino Cortizo

"Los ataques que hemos visto intentan dañar la independencia de los servidores judiciales", argumentó el litigante.

Ante la ola de críticas, los jueces y magistrados también salieron a defender sus fallos. A través de un comunicado, las dos principales asociaciones que agrupan a los jueces y magistrados de Panamá cuestionaron la intromisión a la independencia judicial y los ataques que se desarrollan contra los administradores de justicia.

La Asociación Panameña de Magistrados y Jueces (Aspamaj) y la Asociación de Magistradas y Juezas del Órgano Judicial de Panamá (Amajup) aseguraron que las decisiones que se adoptan en los tribunales se "respetan y acatan", y en caso de disconformidad, se recurren en tiempo y forma.

VEA TAMBIÉN: Ollas de presión causan pánico en el metro de Nueva York

Las organizaciones sostienen que la independencia e imparcialidad de los togados es "condición previa y necesaria para la vigencia real de los derechos fundamentales", por lo que respetar eso, es tarea de todos, aun cuando las decisiones sujetas al derecho, no correspondan con el sentir de la ciudadanía.

La Aspamaj y Amajup expresan, además, "preocupación ante los ataques" a jueces y magistrados. También resaltan que Panamá forma parte del Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos, por lo tanto los administradores de justicia están llamados a garantizar el respeto de dichas garantías y el debido proceso de todos los integrantes de la sociedad.

Los jueces y magistrados alegan estar conscientes de la delicada responsabilidad que conlleva administrar justicia en un marco en el que prevalezca la transparencia, imparcialidad e independencia judicial.

VEA TAMBIÉN: El 'Búnker', el 'BB-2' y el 'Metabuscador'; el aparato de seguimiento del Ministerio Público

También reiteran a los ciudadanos y a las autoridades que las decisiones judiciales se respetan y acatan, y en caso de inconformidad, se recurren en tiempo y forma.

Este comunicado lleva las firmas de las juezas Isis Joseph Garzón y Ruby Ibarra, presidentas de la Aspamaj y de la Amajup, respectivamente.

El pronunciamiento de los jueces y magistrados surge, luego de que algunos grupos han salido a cuestionar decisiones que se han tomado en torno a algunos casos que han fallado los administradores de justicia del país.

Entre ellos el caso Odebrecht, en donde el Segundo Tribunal de Justicia decidió no ampliarle el tiempo de investigación al Ministerio Público dentro de esta causa que se inició en Panamá en el año 2015 o el de la Caja de Ahorros, en donde se declaró un sobreseimiento definitivo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook