judicial

Juan Carlos Varela reitera que podría designar a un magistrado que no integre la lista

El presidente no quiso referirse a si Jerónimo Mejía sería ratificado en su cargo, aunque dijo que 'todas las opciones están abiertas'. A su vez, informó que llevará otros temas a las sesiones extraordinarias.

Yai Urieta - Actualizado:

Juan Carlos Varela habló de varios temas durante su comparecencia en el cementerio Amador. Víctor Arosemena

Los abogados designados por el presidente Juan Carlos Varela para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) serán presentados en la segunda semana de noviembre, anunció el mandatario, quien informó que llamará a sesiones extraordinarias a la Asamblea Nacional en la tercera semana de este mes.

Versión impresa

El presidente recordó que hay una lista de 20 candidatos (ya han renunciado tres) para ocupar los cargos disponibles, dos para sustituir a los magistrados que ya cumplieron su tiempo asignado dentro de la CSJ (Jerónimo Mejía y Oydén Ortega) y el reemplazo de Alejandro Moncada Luna, destituido en 2015.

Aunque toca "ver y escuchar lo que son los 20 postulados", tampoco "descartamos nominar fuera de la lista", reiteró el mandatario.

VEA TAMBIÉN: Costumbres en fiestas patrias no han variado

Semanas atrás, Varela no descartó que Jerónimo Mejía sea ratificado en su puesto por 10 años más.

Y en esta ocasión, su evasiva fue nuevamente cómplice. "Todas las opciones están abiertas en este momento".

"Ya avanzamos y lo que toca es tomar decisiones puntuales", sostuvo Varela, que ya recibió el rechazo de la Asamblea Nacional para ratificar a Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar, el 30 de enero pasado.

VEA TAMBIÉN: El águila harpía y los mitos sobre su muerte

Otros temas

Además de las ratificaciones de los magistrados, Varela llevará a la Asamblea la ratificación de miembros de la junta directiva del Banco Nacional y de la Caja de Ahorros, así como del nuevo director de la Caja de Seguro Social (CSS).

Sobre este último cargo, la junta directiva de la institución de seguridad social ya le entregó una terna, en la que figura el actual director encargado, Julio García Valarini, que lo más seguro es que sea ratificado por el mandatario para continuar hasta octubre de 2019, cuando deberá ser relevado.

Otro de los puntos que tendrían que discutir los diputados en las sesiones extraordinarias sería el proyecto que penaliza la evasión fiscal, que llegó a primer debate en la recién terminada legislatura.

"Hay sesiones extraordinarias con bastante contenido", dijo el presidente, antes de su salida del cementerio de Amador, donde rindió tributo a los próceres de la patria en el Día de los Difuntos.

VEA TAMBIÉN: Inundaciones afectan varias calles de Colón

Jubilados y residentes

En camino a la salida, el mandatario se encontró de cerca con varios grupos de residentes de El Chorrillo, quienes le pedían trabajo a gritos, formando un tumulto, mientras buscaban la formar de acercársele para que los escuchara.

También hubo un grupo de jubilados que se quejaron de no recibir sus Cepadem, en medio del acto de recordación, en el que el presidente estuvo acompañado por el alcalde capitalino y candidato presidencial por el Partido Panameñista, José Isabel Blandón.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook