judicial

Juan Carlos Varela no descarta volver a designar a Jerónimo Mejía como magistrado de la Corte Suprema

Cuestionado sobre las figuras que se eligieron, Varela aseguró que no necesariamente se pueden escoger a los 20 recomendados por el Pacto de Estado por la Justicia y no negó que Jerónimo Mejía sea nuevamente tomado en cuenta.

José Chacón - Actualizado:

Juan Carlos Varela no descarta volver a designar a Jerónimo Mejía como magistrado de la Corte Suprema. Foto: Víctor Arosemena.

El presidente de la República Juan Carlos Varela anunciará la tarde de este martes el nombre de los dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia que debió designar en diciembre de 2017.

Versión impresa

Según el mandatario, durante el Consejo de Gabinete de hoy se conocerá quiénes son sus candidatos para reemplazar a los magistrados Jerónimo Mejía y Oydén Ortega, nombrados en el periodo presidencial de Martín Torrijos.

"Voy a cumplir con mi labor como presidente de la República, voy a designar hoy... que la Asamblea tome su decisión", expresó el gobernante en un foro anticorrupción celebrado en un hotel de la capital.

VEA TAMBIÉN: ¡Irónico! Una mujer de 78 años muere atropellada en su casa por su propio sobrino

Cuestionado sobre las figuras que se eligieron, Varela aseguró que no necesariamente se pueden escoger a los 20 recomendados por el Pacto de Estado por la Justicia y no negó que Jerónimo Mejía sea nuevamente tomado en cuenta para el cargo.

"Todo está abierto, todo es posible... es una facultad constitucional del presidente de la República y ese se respeta", reiteró Varela.

Añadió que antes de tomar una decisión, él conversó con varios de los miembros de los partidos de oposición, aunque no detalló cuáles fueron las reacciones de estos.

El procedimiento indica que una vez sean anunciados los candidatos del Ejecutivo, estos deberán ser enviados a la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional para el inicio del proceso de ratificación. 

El parlamento panameño rechazó en enero de este año la ratificación de Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar quienes eran las figuras elegidas por Varela para sustituir a Mejía y Ortega.

LEA ADEMÁSSalió a comprar lotería y apareció muerto en unos manglares de Bocas del Toro

El primero actúa como juez de garantías en el proceso que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli por los presuntos pinchazos telefónicos.

El segundo presentó un proyecto de fallo en el que solicitó a sus coelgas considerar que el supremo panameño perdió la competencia para procesar a Martinelli tras su renuncia como diputado del Parlamento Centroamericano.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook