judicial

José Luis 'Popi' Varela pierde la cordura en juicio

El Tribunal de Juicio Oral le llamó la atención al hermano del expresidente Juan Carlos Varela por mirar con odio y manotear a Ricardo Martinelli.

Luis Ávila - Actualizado:

La defensa de Ricardo Martinelli cuestiona la memoria selectiva de los testigos presentados por la fiscalía. Foto: Víctor Arosemena

José Luis "Popi" Varela, testigo aducido por la fiscalía en el caso de los supuestos pinchazos , "perdió la memoria" en el contrainterrogatorio, cuando se le pedía explicar sobre datos específicos sobre supuestas pruebas presentadas por el Ministerio Público (MP).

Versión impresa

Varela forma parte del grupo de testigos de la fiscalía que desfiló esta semana ante el Tribunal de Juicio, los cuales no han podido vincular a Martinelli con este caso.

El hermano del expresidente Juan Carlos Varela, al ser interrogado por la Fiscalía, se mostró muy expresivo y colaborador, mientras que al ser cuestionado por la defensa indicaba no recordar nada de su comparecencia a la Fiscalía Auxiliar en diciembre del año 2014.

El exdiputado, quien se dejó llevar por las emociones este viernes durante el contrainterrogatorio del juicio que se le sigue al expresidente Ricardo Martinellli, recibió un duro llamado de atención por parte del Tribunal de Juicio, el cual le indicó que estaba declarando cosas que estaban fuera de "contexto".

Sidney Sittón, del equipo de abogados del expresidente, informó que el Tribunal de Juicio le tuvo que llamar la atención a "Popi", debido a que miraba con odio a Martinelli y daba manotazos, mientras lo señalaba.

"El Tribunal le hizo un fuerte llamado de atención porque con una voz aguda y mostrando una carga de emociones, empezó a mirar con odio e ira a Martinelli y a manotear hacia donde se encontraba", expuso el defensor.

El jurista también manifestó que Varela solicitó que el contrainterrogatorio se le realizara de una forma en particular.

Ante esta petición, el Tribunal le respondió que la defensa ha llevado el contrainterrogatorio igual con todos los testigos.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: Información sobre supuesto embargo de aeronave en Guatemala es errónea

En cuanto a su testimonio, Varela ha expresado frases como "no sé, no recuerdo".

"Es la práctica de los testigos de la fiscalía. Pierden la memoria cuando declaran y con la fiscalía dicen tener la memoria más privilegiada", agregó.

Sittón enfatizó que se han tenido que hacer múltiples ejercicios para que el testigo pueda recordar sus propias declaraciones dadas por este caso.

"Cada vez que la fiscalía los interroga tienen una memoria privilegiada, pero cuando lo agarra la defensa inmediatamente se les borra el cerebro y no recuerdan absolutamente nada".

VEA TAMBIÉN: Cae otro de los más buscados vinculado a la Operación Fusión

Además, cuestionó las actuaciones realizadas por el fiscal Marcelino Aguilar y el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Harry Díaz, en este proceso.

"Es importante lo que voy a señalar, ni el fiscal Marcelino Aguilar, ni el exfiscal Harry Díaz, se inmutaron en hacer un análisis forense informático. Cuando usted habla que está investigando un delito, hay que hacer una experticia o pericia con un analista forense informático, algo que no hicieron" , dijo.

En tanto, el expresidente Ricardo Martinelli, convencido de su inocencia, afirmó este viernes que el juicio que se le sigue en el caso por los supuestos pinchazos telefónicos, es una "patraña montada por el narcovarela".

"Y digo la familia narco, porque voy a demostrar después que ese señor es un narco", enfatizó Martinelli ayer a su llegada al Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora, donde se realiza el juicio oral.

Así como lo mencionó el jueves, Martinelli lamentó que se esté invirtiendo tanto dinero en este juicio. "Son gastos innecesarios de un juicio amañado y fabricado por Varela, que gastó millones de dólares para destruir a un país, por solo el hecho de destruirme a mí y a mi familia", precisó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook