judicial

Intervención del testigo protegido creará dinámica de mentiras en juicio por supuestos pinchazos telefónicos

La defensa ha señalado que a pesar de la reserva del testigo protegido, una vez concluya el juicio se publicarán los videos con sus testimonios para que el país conozca la verdad.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli dijo que toda la verdad saldrá a flote. Foto: Víctor Arosemena

El expresidente Ricardo Martinelli recalcó este viernes que la verdad saldrá a flote, a pesar de  que la fiscalía  ha impedido, por ahora, que se conozca el interrogatorio del testigo protegido en el juicio que se le sigue por supuestos pinchazos telefónicos.

Versión impresa

El líder de Realizando Metas recordó que este testigo pasó de ganar 800 dólares a cobrar más de $15 mil.

"Han decidido traer a este señor para mentir. Un señor que ganaba 800 dólares, luego le dieron licencia con sueldo y después le subieron el sueldo a 15 mil dólares, ocupando un puesto que era para generales y comandantes y él es un cabo. Le han prometido cielo y tierra. Lo han traído a todas luces para tratar de mentir, pero la verdad saldrá a flote", expuso Martinelli.

El empresario  resaltó que el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, también está detrás de toda la "patraña política" en su contra.

"Cuando el señor Luis Rivera Calle habló, Gaby Carrizo pegaba en la mesa y se le salía la rabia. Tú no vas, nadie votará por ti en este país, mejor dedícate a gobernar, ayuda al presidente y deja de perseguir políticamente", agregó.

Por su parte Alfredo Vallarino, miembro del equipo de defensa, explicó que la dinámica del juicio se basa en que la fiscalía construye mentiras y a ellos luego les toca destruirlas.

"Estamos claro en la dinámica. Hoy se la pasan construyendo una mentira, apenas entra el contrainterrogatorio nos toca destruir la mentira. Dirán  payasadas y se verá de dónde salió  el testigo protegido y cuánto le pagaron", señaló.

Cuestionó la insistencia de la fiscalía de mantener la reserva del testigo, cuando se supone que es una figura clave.

"Ellos no quieren que el país conozca lo que el testigo tiene que decir. Les estamos diciendo que  no tenemos ningún problema en que sea público", precisó.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía impide que se conozca interrogatorio del testigo protegido en el juicio de los supuestos pinchazos telefónicos

No obstante, después del juicio, la defensa podrá publicar los videos con el testimonio de esta persona.

"Queremos hacerlo porque sabemos lo que saldrá de ahí", puntualizó.

En tanto que el fiscal Ricardo González dijo que a partir de la fecha el Ministerio Público no brindará declaraciones a los medios hasta que no concluya la prueba testimonial con el testigo protegido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook