judicial

Insistencia de Jerónimo Mejía es intención prefijada de imponer condena a Ricardo Martinelli

El juez de garantías Jerónimo Mejía ha negado recursos a la defensa para preparar el camino a un juicio desbalanceado, que el propio Ricardo Martinelli calificó en sentido figurado como 'pelea de tigre con burro amarrado'.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Jerónimo Mejía tiene en la mira a Ricardo Martinelli; ya fijó como fecha de juicio el 11 de diciembre.  Achivo

Jerónimo Mejía tiene en la mira a Ricardo Martinelli; ya fijó como fecha de juicio el 11 de diciembre. Achivo

Las últimas actuaciones del magistrado en funciones de juez de garantías Jerónimo Mejía en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, confirman que su objetivo final es condenar al expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa
Portada del día

Mejía ha mantenido una postura inflexible a lo largo del proceso que se lleva en la Corte Suprema de Justicia en contra del exmandatario, negando de manera sistemática todo tipo de recursos, reconsideraciones, autorizaciones para atención médica, y -más reciente- ha negado también testigos y pruebas periciales que la defensa de Ricardo Martinelli necesitaba llevar al juicio.

"Se supone que él es el juez de garantías del proceso, pero en realidad da la impresión de que está enfocado en asumir el rol de un fiscal adjunto", señala la abogada Alma Cortés, parte de la defensa de Martinelli.

Por ejemplo, en las dos recientes audiencias (21 y 26 de noviembre) Mejía negó dos peticiones periciales que eran cruciales para que la defensa demostrara en el juicio oral evidencias de manipulación digital, en las supuestas pruebas que sustentan el caso.

Limitando futuras acciones que pueda ejercer la defensa si se mantiene un llamamiento a juicio en la Corte (a pesar de las advertencias de pérdida de competencia), Mejía negó sendas solicitudes alegando que los peritos José Vega y Alejandro Hernández no cuentan con la idoneidad.

No sirvió de nada el recurso de reconsideración -que también negó- en el que el abogado Sidney Sittón aseguró que el perito Alejandro Hernández sí cuenta con idoneidad y con la experiencia de más de 500 peritajes realizados al Ministerio Público y al Órgano Judicial. Y sobre José Vega se demostró que es miembro de la Asociación Panameña de Peritos en Informática. 

VEA TAMBIÉN: Visita de Xi Jinping busca fortalecer relación entre China y Panamá

El magistrado Mejía tampoco admitió que en el juicio a Martinelli (fijado para el 11 de diciembre) se permitiera la realización de una prueba de lofoscopia, que habría sido útil para comparar las declaraciones del supuesto testigo protegido con la de cualquiera persona que se lleve a la audiencia.

Pese a todas estas explicaciones, Jerónimo Mejía se mantuvo firme en llevar a Martinelli a un juicio bajo sus condiciones.

Competencia

Pero el juez de garantías tiene un último escollo que superar para cumplir sus pretensiones: La discusión de la pérdida de competencia de la Corte para juzgar a Martinelli, quien renunció a su condición de diputado del Parlamento Centroamericano.

"Distinguidos abogados en forma coincidente dicen que la Corte perdió la competencia, algo que desde el 25 de junio se discute, y ya estamos en diciembre, y la Corte ya debe dar un remedio, vía un amparo constitucional", remarcó el abogado Carlos Carrillo, de la defensa de Martinelli.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook