judicial

Inseguridad: reto que debe superar el Gobierno

Homicidios a plena luz del día, robos a mano armada, balaceras e intentos de secuestros, mantienen en una constante zozobra a la población.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:
Con los últimos hechos delictivos han causado revuelo en la sociedad. Foto: Epasa

Con los últimos hechos delictivos han causado revuelo en la sociedad. Foto: Epasa

Factores como el desempleo, la falta de estrategias, guerra entre pandillas e ingreso de modalidades extranjeras para cometer delitos, podrían estar incidiendo en la percepción del incremento de la inseguridad en el país.

Versión impresa
Portada del día

Sin embargo, el exfiscal auxiliar del Ministerio Público (MP), Neftalí Jaén, aseguró que desde hace mucho tiempo los niveles de inseguridad se han incrementado.

Jaén explicó que la guerra entre pandillas, por la fallida política del Programa Barrios Seguros, también ha influido.

También el cambio de administración de los estamentos de seguridad, podría ser uno de esos factores.

VEA TAMBIÉN: Se debe legislar para evitar el acoso callejero

Con la implementación de nuevos programas de seguridad y hasta que estos se consoliden, los antisociales pueden aprovechar la poca organización que pueda existir en esa transición, para cometer actos delictivos.

Homicidios a plena luz del día, robos a mano armada, balaceras e intentos de secuestros, mantienen en una constante zozobra a la población, ya que no sabe en qué momento se podría registrar un hecho de este tipo, en su presencia.

No obstante, Jaime Jácome, exdirector de la desaparecida Policía Técnica Judicial (PTJ), señaló que no se ha registrado un aumento de la inseguridad, sino que los hechos delictivos se están dando a conocer con mayor inmediatez.

Además, reconoció que sí se están reportando situaciones relacionadas con el tráfico de drogas, y el confuso incidente que ocurrió en el Corredor Sur, que aunque no son recurrentes ni constantes, "sí alarman a la sociedad".

"Yo creo que la ciudad de Panamá es bastante segura en comparación con el entorno, y lo que sucede es que tenemos una impresión que deriva de los medios de comunicación que realzan mucho los eventos que se dan", dijo Jácome.

VEA TAMBIÉN: Vinculan a Juan Carlos Varela con FCC, según diario El Confidencial

Hasta la fecha, el director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, ha promovido la participación y empoderamiento de los ciudadanos para evitar los hechos delictivos.

Sin embargo, de esa misma manera la ciudadanía no tiene claro la línea o la acción enfocada al tema de seguridad, prevención y las acciones que se vayan a desarrollar, aseguró el sociólogo Rogelio Toro.

Hasta el momento lo que estamos viendo son operativos de temporada por festividades, agregó Toro.

A pesar de que la Policía Nacional (PN) está llevando a cabo el "Operativo Diamante Azul", que consiste en una fuerza de rápida intervención, con visitas a comercios, residencias, centros educativos y comunidades, los especialistas consideran que se puede hacer más.

VEA TAMBIÉN: Dos delincuentes ingresan a una empresa de la Zona Libre buscando la caja fuerte

Aumentar la vigilancia, redoblar las actitudes de defensa de la sociedad, implementar los programas ya existentes de seguridad ciudadana, implementar los retenes de manera oportuna y correcta, realizar estudios sobre el comportamiento de los delincuentes para enfrentarlos en igualdad de condiciones; serían algunas de las medidas que contribuirían a una mayor seguridad.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook