judicial

Indicios de los Varelaleaks ameritarían investigación del MP, según Mulino

Mulino recordó que los Varelaleaks incluyen toda una amalgama de personas que trabajaron en función de un hecho ilícito.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:
Kenia Porcell recibía órdenes directas de Juan Carlos Varela. Foto: Grupo Epasa

Kenia Porcell recibía órdenes directas de Juan Carlos Varela. Foto: Grupo Epasa

El presidente de la República, José Raúl Mulino, advirtió que los Varelaleaks muestran una serie de indicios relacionados con el uso irregular de la justicia para fines políticos a través de "la procuraduría paralela", que no se pueden pasar por alto y ameritarían una investigación por parte del Ministerio Público.

Versión impresa
Portada del día

Mulino condena el mecanismo a través del cual se obtuvo información confidencial del expresidente Juan Carlos Varela, sin embargo, es del criterio que si ya los datos son de carácter público, no deben pasar por alto.

El mandatario ha seguido de cerca la investigación realizada por el periodista Demetrio Olaciregui, quien recientemente publicó el trabajo: “La procuraduría paralela, una fábrica de expedientes“.

"Escuché  la intervención prolija del periodista Olaciregui. Ante el desmenuzamiento que hizo, fundado en la investigación, si yo fuera él presento la denuncia", dijo Mulino a Telemetro Reporta.

En este sentido, Mulino recordó que los Varelaleaks incluyen cifras, hechos políticos, nombres de procuradores, ministros consejeros, asesores, toda una amalgama de personas que trabajaron en función de un hecho ilícito.

"Si esos no son indicios clave para iniciar una operación de investigación por parte del Ministerio Público entrante, pues me duele estar equivocado, pero la verdad es que es mucha maleantería junta", agregó el jefe del Ejecutivo.

Asimismo rememoró que cuando el escándalo de los Varelaleaks estalló, la entonces procuradora Kenia Isolda Porcell cogió sus bártulos y se mandó a mudar de la procuraduría, lo que a su criterio sería otro gran indicio.

Además dijo que cuando estuvo detenido, le enviaron "La Taquilla", un grupo extorsionador conformado por abogados y políticos oficialistas.

Mientras pasaba sus días en la cárcel, a Mulino le mandaron un mensaje para que solicitara una fianza, sin embargo, el exministro se negó. Les dijo a sus abogados Ramsés Barrera y Luis Carlos Gómez que saldría con el código en la mano.

"Se resolvió a pesar de Varela y a pesar de que su círculo cero  hicieron lo imposible para que ese fallo cambiara y no cambió", puntualizó.

La procuraduría paralela fue creada durante el Gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, quien habría contratado  la firma de Rogelio Saltarín (q.e.p.d.) y otros para diseñar expedientes contra opositores. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Suscríbete a nuestra página en Facebook