judicial

Homicidios aumentan 34% en el primer trimestre de 2023

El arma de fuego sigue siendo el objeto más usado para cometer homicidios.

Luis Ávila - Actualizado:
La provincia de Panamá es la que domina las estadísticas de homicidios con 51. Archivo.

La provincia de Panamá es la que domina las estadísticas de homicidios con 51. Archivo.

Los homicidios en Panamá han aumentado en un 34% en el primer trimestre de este año 2023, según datos estadísticos del Ministerio Público (MP).

Versión impresa
Portada del día

De enero a marzo de este año se han cometido un total de 134 homicidios, es decir, 28 más que los que se cometieron hasta marzo del año 2022, cuando se registraron un total de 106.

El arma de fuego sigue siendo el objeto más usado para cometer homicidios.

Del total de hechos de sangre cometido este año (134), un 75% se cometieron con armas de fuego, un 10% se realizaron con arma blanca, un 5% con objeto contundente, 2% por asfixia y 8% sin determinar.

Por provincias, Panamá es la que lidera las estadísticas con un total de 51 homicidios, seguido de San Miguelito con 36, Colón con 26 y Panamá Oeste con 12.

Luego le siguen Chiriquí y Coclé ambas provincias con 4, Darién, Herrera y Veraguas con 3.

Cabe indicar que Los Santos es la provincia que hasta marzo mantiene la menor cantidad de homicidios con tan solo 1.

Mientras que las comarcas se mantienen sin homicidios.

Por edades, las personas que más se han asesinado están entre los 30 y 34 años con 27, seguido de 18 a 29 con 42 y de 35 a 39 con 16.

El 93% de las personas asesinadas son hombres y un 7% son mujeres.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook