judicial

Hernán De León responde a críticas por ausencias en caso de pinchazos telefónicos

Hernán De León informó que por misión oficial en el extranjero, como parte de las responsabilidades inherentes al cargo que ostenta como presidente habilitó a su suplente.

Redacción / EFE - Actualizado:

Hernán De León, presidente de la Corte Suprema de Justicia

El presidente de la Corte suprema de Justicia, Hernán de León, salió al paso de las críticas por sus ausencias en el proceso del caso de los "pinchazos telefónicos".

Versión impresa

"En relación a las decisiones del Pleno que guardan relación al proceso conocido como el "de los pinchazos", seguido al señor R.M.B., ha actuado en todas las audiencias convocadas, acciones, recursos y solicitudes presentadas contra las decisiones del magistrado en funciones de juez de Garantías", detalla una nota de prensa del Órgano Judicial.

Sin embargo, en ese mismo comunicado expresó que "por misión oficial en el extranjero, como parte de las responsabilidades inherentes al cargo que ostenta como presidente de esta Corporación de Justicia, se habilitó a su suplente personal, el magistrado  Secundino Mendieta".

"Encontrándose el magistrado Mendieta ejerciendo la suplencia, fue puesto a circular el proyecto de fondo correspondiente a la acción de Amparo de Garantías Constitucionales interpuesta en favor del señor R.M.B., causa identificada con el No.1067-18, siendo el magistrado suplente quien estudió e incluso hizo observaciones al proyecto presentado por el magistrado ponente, Oydén Ortega Durán", destaca el domunento.

VEA TAMBIÉN: MEF: No se le secuestrará la vivienda a nadie por impuesto de inmueble

Uno de los que cuestionó las ausencias de Hernán de León fue el abago Nicomedes Castillo, a quien le pareció que levanta sospecha de que haya tomado una licencia que se extiende hasta después de la fecha de juicio a Ricardo Martinelli.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook