judicial

Hermanos Martinelli cuentan con estatus de diplomáticos de Panamá en el extranjero, al ser diputados del Parlacen

Existe documentación del 27 de junio del 2019, donde el Parlacen recibe los requisitos que así requerían de ellos (hermanos Martinelli) para la expedición de sus acreditaciones y existe de igual manera un documento en la Comisión de Credenciales del Parlacen donde reconoce a ambos como diputados suplentes

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Luis Enrique Martinelli y Ricardo Alberto Martinelli se trasladaban hacia Panamá cuando fueron aprehendidos.

La representación diplomática de un país  no se adquiere por emisión de un pasaporte, sino producto de un nombramiento y el respectivo  beneplácito en el caso de los designados por un gobierno u organismo; y en el caso de los electos debido a la voluntad popular reconocida por el Tribunal Electoral, planteó el abogado Luis Eduardo Camacho González, en el caso de los hermanos Martinelli Linares.

Versión impresa

El jurista  indicó que las autoridades  que aprehendieron a los hermanos Martinelli Linares debieron elevar una consulta a entes pertinentes teniendo en cuenta que se trata de dos personas que son diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y que tienen la característica particular de ser diplomáticos de la República de Panamá.

Aclaró  que el pasaporte diplomático no es lo que te da la calidad de diplomático en el caso de los hermanos Martinelli Linares sino la condición de parlamentarios del Parlacen  es la que le otorga el estatus.

Recordó que los tratados internacionales suscritos por los distintos organismo, entre estos Panamá, establecen inmunidad y ciertas prerrogativas para aquellas personas que desempeñan cargo de diplomáticos como es el caso específico de los hermanos Martinelli Linares.

Explicó que no  solamente  en el Tratado Constitutivo del Parlacen, sino también está en  la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas de 1961, el tema de respeto este  a la inmunidad y prerrogativas para ellos.

Luis Eduardo Camacho señaló  que en el caso de la Convención de Viena  sobre relaciones diplomáticas el artículo 39 y 40 establecen ciertas inmunidades y privilegios para ellos por su condición de diplomáticos.

El abogado dijo que  ambos,  al momento de ser detenidos por las autoridades de Guatemala  presentaron sus acreditaciones  diplomáticas expedidas por el Parlacen, ya que en su momento ellos presentaron la documentación  necesaria  que se requería en este organismo para  ser registrados como diputados del Parlacen.

Incluso existe documentación del 27 de  junio del 2019,  donde el Parlacen recibe los requisitos que así requerían de ellos para la expedición de sus acreditaciones  y existe de igual manera un documento en la Comisión de Credenciales  del Parlacen  donde reconoce a ambos como diputados suplentes  de ese organismo regional por parte de la República de Panamá.

Agregó que esa condición y la acreditación que ellos tienen como diputados del Parlacen  son suficientes para que las autoridades de Guatemala,  al momento de aprehenderlos  hubiesen elevado la consulta a las autoridades correspondientes porque se trataba  de personas que tenían una característica particular, que era diplomáticos de la República de Panamá ante el Parlacen.

También dijo que había una autorización del Minsa aprobada que permitía el ingreso de los hermanos Martinelli a suelo panameño, mediante vuelo humanitario.

VEA TAMBIÉN: Doctor Emilio Saturno y las secuelas que le dejó la COVID-19: 'Todavía siento la falta de aire'

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook