judicial

Hay 16 casos de casación antes que el de Ricardo Martinelli

Alma Cortés, abogada de Ricardo Martinelli, pidió un trato igualitario para el candidato presidencial y que no se tuerza la norma, alterando los términos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Cortés mencionó varios expedientes en curso y el tiempo que les tomó llegar a la Sala Segunda y los comparó con la celeridad con que se ha tratado el caso de Martinelli. Víctor Arosemena

La celeridad con que el Órgano Judicial ha manejado la causa legal que se le sigue a Ricardo Martinelli Berrocal por el caso New Business es escandalosa, denunció la abogada y directiva de Realizando Metas (RM), Alma Cortés.

Versión impresa

En conferencia de prensa, Cortés informó que delante de la casación presentada por la defensa del expresidente y candidato presidencial hay otros 16 recursos similares que deben ser resueltos por la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia.

La abogada le dijo a las magistradas de la Sala Penal y al pleno del Supremo panameño que no están pidiendo un favor o trato especial para su defendido, sino que apliquen la ley y la Constitución y sea tratado como un ciudadano más.

"Tienen la oportunidad de hacer lo correcto en el caso de Ricardo Martinelli. ¿Le van a pasar por encima a todas estas personas que están esperando justicia o van de acuerdo a lo que establece el debido proceso, resolver de acuerdo al orden de prelación", cuestionó Cortés.

Mencionó varios ejemplos, como el expediente 78-2023-C, en que la sentencia objeto de casación data del 11 de octubre de 2022. La formalización de la casación se dio el 23 de junio de 2023.

En el caso del expediente 87-2023-C, la sentencia es del 14 de enero de 2021, la formalización de la casación se da en junio de 2023 y sube a la Sala Segunda el 31 de julio de 2023.

Finalmente, en el expediente 83-2023-C la sentencia en segunda instancia fue el 14 de noviembre de 2022. El recurso es formalizado en julio de 2023 y sube el 11 de julio.

Si se compara la tramitación regular de estos procesos con el hecho de que Ricardo Martinelli, a través de sus abogados, tuviera acceso al derecho de presentar su recurso, por qué no corrieron los mismos términos, preguntó Cortés.

Derecho del pueblo

El mensaje de los directivos de RM fue contundente de que cese la persecución contra Martinelli y no le quiten el derecho al pueblo de escoger el candidato de su preferencia en mayo de 2024.

"Ustedes no pueden abrogarse el derecho de 4 millones de electores en este país a elegir a su próximo mandatario. Esa no es tarea de ustedes, ese es un derecho del soberano, del pueblo panameño", resaltó Alma Cortés.

Acciones

El secretario general de RM, Luis Eduardo Camacho anunció que desde el próximo lunes, 18 de diciembre, miembros del partido y simpatizantes del candidato presidencial iniciarán una vigilia frente a la Corte Suprema de Justicia.

"Lo hacemos, no solamente en razón de esperar la respuesta, sino para reclamarle que así como han tenido que actuar para corregir errores de otros órganos del Estado, admitan los errores del propio Órgano Judicial y el Ministerio Público", señaló Camacho.

Según Camacho, la democracia panameña está en peligro no solamente por la persecución a líderes políticos que adversan a los últimos gobiernos, sino también porque la profundización de los problemas del pueblo están produciendo estallidos sociales como los que se vivieron recientemente.

"Realizando Metas advierte que la democracia está en peligro, producto de la manipulación de la justicia panameña, y el caso más evidente es el de Ricardo Martinelli", planteó.

Y lo quieren descabezar, agregó el directivo de Realizando Metas, porque el pueblo identifica a Martinelli como la persona que puede solucionar los problemas que generan convulsiones sociales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Suscríbete a nuestra página en Facebook