judicial

Habrá secuela judicial por masacre de La Joyita, según Rolando Mirones

El ministro de seguridad pública, Rolando Mirones, dijo que entregaron un informe detallado al Ministerio Público para que inicie un proceso penal por la masacre de La Joyita.

José Chacón - Actualizado:

Rolando Mirones confirmó que fueron 13 los privados de libertad fallecidos y no 15 como se dijo al principio. Foto: Víctor Arosemena.

El ministro de seguridad Rolando Mirones aseguró este jueves que sí habrá efectos penales contra quienes resulten responsables de la masacre de La Joyita, hecho en el que fallecieron 13 privados de libertad.

Versión impresa

Rolando Mirones fue abordado por la prensa local luego del acto de conmemoración del 9 de enero 1964, realizado en el Jardín de Paz, en ciudad capital.

El funcionario, que ha sido duramente cuestionado por la constante ola de inseguridad que vive el país, afirmó que se le entregó un informe detallado al Ministerio Público para que ellos lleven a cabo el proceso penal.

Tenemos información, insisto, se la estamos entregando al Ministerio Público y va haber consecuencias de lo que está pasando y lo que pasó, definitivamente”, fueron sus palabras.

Cabe señalar que, el titular de seguridad comentó que por lo sensitivo del tema, no puden hacer pública la información sobre la matanza que servirá a la Sección de Homicio/Femicidio de la Fiscalía Metropolitana, para inciar su investigación.

VEA TAMBIÉNMás de 150 mil jóvenes han abandonado sus estudios en los últimos años

En este mismo sentido, Rolando Mirones comentó que el Ministerio Público ya confirmó que el próximo 3 de febrero se realizará la audiencia de imputación a 12 reos de La Joyita, quienes fueron identificados a través de las cámaras de seguridad y quienes supuestamente, son responsables de los disparos que causaron la muerte de 13 convictos el martes 17 de diciembre de 2019, día de la reyerta.

Por otro lado, solo una funcionaria de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), queresponde al nombre Alexandra Vence, es hasta ahora la única funcionaria destituida por la matanza de La Joyita.

El pasado martes 7 de enero, Carlos Romero, ministro de Gobierno, dijo en su informe sobre lo sucedido, que Alexandra Vence, que era la directora encargada de La Joyita, "fue cesada por incumplimiento de sus funciones".

Carlos Romero añadió que Walter Hernández y Luis Gordón se libraron de una posible sanción administrativa ya que según la conclusión a la que él llegó: "no se encontraron elementos de prueba para apertura de procesos disciplinarios".

Walter Hernández y Luis Gordón ejercen el cargo de director y subdirector de la Dirección General del Sistema Penitenciario y estaban al frente de la institución el día de los hechos.

VEA TAMBIÉN: 'Popeye', sicario de Pablo Escobar, padece cáncer de esófago terminal

De igual forma, al comisionado José Melamed, al subcomisionado, Alberto Correa y al Cabo Primero, Roberto Pinto, "no se le encontraron elementos de prueba para formular cargos disciplinarios".

A los que sí se le abrió un proceso disciplinario administrativo fue a: Javier Carter, jefe de seguridad interna de La Joyita; el subcomisionado Ismael Arguelles, jefe de seguridad externa de ese penal, y al subcomisionado José Vidal Franco Calderón.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Suscríbete a nuestra página en Facebook