judicial

Guatemala no permite a los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares defenderse

La decisión del tribunal guatemalteco de darle 40 días a Estados Unidos para formalizar el pedido de extradición de Luis Martinelli, quedó suspendida.

Luis Ávila - Actualizado:
Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares fueron electos como diputados suplentes al Parlacen por Panamá.

Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares fueron electos como diputados suplentes al Parlacen por Panamá.

La justicia de Guatemala tomó una decisión en "secreto" y no le permitió al diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Luis Enrique Martinelli Linares, que se defendiera, denunció su abogado Denis Cuesy.

Versión impresa
Portada del día

Luego de que se conociera que el Tribunal Quinto de Guatemala, de forma "arbitraria", emitió una resolución en la cual le pide al Gobierno de los Estados Unidos que formalice su pedido de extradición en el caso de Luis Martinelli Linares, su defensa presentó una recusación que deja sin efecto dicha solicitud.

"El proceso queda suspendido, nosotros 40 minutos después de haber tenido conocimiento de esa resolución secreta y arbitraria del Tribunal Quinto, presentamos una recusación que frena y despoja de la capacidad o de la facultad de poder conocer asunto alguno de Luis Enrique Martinelli Linares dentro del proceso que se desarrolla", puntualizó Cuesy.

El jurista reiteró que el Tribunal Quinto de Sentencia Penal Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Guatemala, de forma secreta, decidió emitir una resolución en contra del diputado panameño, con el fin de no reconocerle que es un parlamentario que goza de inmunidad.

"Ellos saben perfectamente que si lo llaman a su Tribunal, tal como lo establece el artículo 12 de la Constitución Política de la República de Guatemala, el diputado Luis Enrique Martinelli Linares les va a demostrar plenamente que goza de privilegios y prerrogativas que se les reconoció a través del Ministerio de Gobernación y el Parlacen", explicó.

El defensor de los Diputados Centroamericanos denunció que las autoridades de Guatemala, después de haber despojado a los hermanos Martinelli Linares de sus credenciales, están queriendo venir ahora, no solo a desconocerle su estatus, sino también lo que establece la ley para causarles más perjuicios.

Sin embargo, el defensor señaló que estas actuaciones de las autoridades guatemaltecas están bien, porque entre más cometan este tipo de ilegalidades, no van a poder avanzar en su proceso de extradición y van a quedar mal parados.

"Guatemala va a recibir una condena por la responsabilidad que tienen sus empleados y funcionarios públicos, que en teoría deberían conocer la ley, pero que lamentablemente no la conocen, o si la conocen, no la quieren aplicar por venir y hacerle favores a las personas que los han dotado de todos sus insumos para que puedan trabajar", expresó el defensor.

VEA TAMBIÉN: Liberan a primer detenido por masacre en Colón, dice al salir que nunca perdió la confianza en Dios

"Si nosotros vamos a las cortes de justicia en Guatemala, nosotros encontramos que todas son donativos del Gobierno de los Estados Unidos, que ahora me imagino que con este tipo de ilegalidades, ellos quieren venir y pagar esos favores, lo cual es contrario a derecho, contrario a la soberanía del país", puntualizó Cuesy.

Enfatizó que las autoridades realizan este tipo de acciones sabiendo que no tienen legitimidad para conocer de los asuntos de Luis Enrique Martinelli, en tanto este no sea despojado de esa inmunidad diplomática de la cual goza y que su defensa hará valer ante los órganos jurisdiccionales que tienen la competencia para conocer de este tipo de procesos.

"Pero eso no es más que una muestra de ignorancia de la ley o una muestra de lo serviles que son al Gobierno de los Estados Unidos los tribunales guatemaltecos", expresó.

Los Martinelli Linares fueron electos como diputados al Parlacen en las elecciones de mayo de 2019, algo que fue reconocido por el Parlamento Centroamericano, entidad que el 25 de julio de ese mismo año les emitió su carné de parlamentarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook