judicial

Gobierno reconoce que creó una 'procuraduría paralela' para armar expedientes

No solo fue la firma de Rogelio Saltarín, sino varias, nacionales e internacionales, que ayudaron al Ejecutivo a armar los casos contra opositores.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El gobierno de Juan Carlos Varela espero más de diez día para pronunciarse y admitir que creo una procuraduría paralela.

Más de 10 días después que se revelara una organización paralela a la Procuraduría de la Nación, que armaba casos de persecución política, la Presidencia de la República sacó un comunicado en el que justifica la contratación de la firma de Rogelio Saltarín y otras para diseñar los expedientes contra opositores.

Versión impresa

En el pronunciamiento se dejó claro que "la contratación de abogados locales e internacionales por parte del Gobierno fue una decisión necesaria e indispensable".

Aunque la contratación e intromisión de firmas de abogados externas a las entidades públicas del Gobierno para seguimiento de casos penales no está permitido, al gobierno de Juan Carlos Varela no le importó esto.

Según el comunicado, se hizo para "recuperar lo que fuera posible del patrimonio y ordenar la Administración Pública", por lo que reunió apoyo profesional de varias firmas reconocidas de abogados.

VEA TAMBIÉN: Corte analizará solicitud de fianza pedida a favor de Ricardo Martinelli

Se confirma que a la firma del abogado Rogelio Saltarín le pagaron para darle seguimiento a todos los supuestos casos de la administración. Por otro lado las firmas Tapia, Linares y Alfaro; Icaza, González Ruiz y Alemán, y Morgan & Morgan, entre otras, en el marco local fueron contratadas para trabajos de la Presidencia de la República.

Del extranjero se contrató a Hogan Lovells, Shearman y Sterling y Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, entre otras, según el comunicado.

El Gobierno adujo que gracias a esas contrataciones alternas, "encontraron soluciones a múltiples problemas, mediante procesos judiciales, arbitrajes y acuerdos, dentro y fuera del país", dejando en evidencia que sí hubo una organización paralela a las entidades del Estado que, realmente, deben llevar los supuestos casos.

La posición del Ejecutivo solo se da con relación a la firma del abogado Rogelio Saltarín, mas no así con la supuesta intromisión del Consejo de Seguridad en la elaboración de los expedientes, así como tampoco se refiere a la complicidad que jugó el Ministerio Público.

Ante esto, el abogado Sidney Sittón, parte del equipo legal de Ricardo Martinelli, señaló que es "un comunicado trasnochado; como aquel borracho que no duerme en su casa, llega a las 9 de la mañana del día siguiente y trata de dar una excusa a su mujer".

VEA TAMBIÉN: ENA no piensa devolver dinero de aumento a peajes declarado ilegal

Por su parte, la ex primera dama, Marta Linares, expresó que el Gobierno, con el comunicado, responde por la procuradora Kenia Porcell.

"La procuradora, quien siempre ha demostrado ser tan elocuente, ahora está muda y con paradero desconocido", indicó.

En tanto, el dirigente de Cambio Democrático, Rodrigo Sarasqueta, manifestó que el Gobierno confesó la comisión de delito contra la personalidad jurídica del Estado, "al contratar a la firma de abogados propiedad del exministro de la Presidencia (Álvaro Alemán) y la firma del abogado del presidente".

Otros abogados cuestionaron que el comunicado llegó tras un bloqueo de información por parte de la Presidencia, a pesar de la presión de distintos gremios profesionales para que se aclarara la participación de Rogelio Saltarín, como asesor del Gobierno y supuesto arquitecto de la persecución política.

Hoy, Rogelio Saltarín aparece en la lista de los 20 aspirantes a ocupar el cargo de magistrado en la Corte Suprema de Justicia y ha bloqueado todas sus redes sociales, además de no dar explicaciones sobre el tema.

Juan Carlos Varela no ha querido dar declaraciones a los medios en los últimos días sobre este escándalo, así como de otras problemáticas sociales ante las cuales no hay respuesta de su gobierno.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook