judicial

Gobierno de Laurentino Cortizo no tendrá injerencia en el Ministerio Público

'Fuimos duros críticos de la gestión del MP durante los últimos años. Ahora, tenemos la obligación de garantizarle el respeto institucional', planteó José Gabriel Carrizo, tras el encuentro.

Yai Urieta - Publicado:
Imagen que capta la reunión de cortesía realizada ayer en el Ministerio Público. Foto de cortesía

Imagen que capta la reunión de cortesía realizada ayer en el Ministerio Público. Foto de cortesía

Con la promesa de que el Gobierno no tendrá injerencia dentro de las funciones del Ministerio Público en el quinquenio del presidente Laurentino Cortizo, se realizó una reunión de cortesía entre la procuradora Kenia Porcell y el vicepresidente electo, José Gabriel Carrizo.

Versión impresa
Portada del día

Ayer, Carrizo junto a Porcell sostuvieron una reunión de rendición de cuentas, que no es parte del proceso de transición de mando, el cual se completaría el próximo 1 de julio, cuando el gobierno de Cortizo tome formalmente las riendas del país.

"Nosotros vamos a garantizar la separación de los poderes y la independencia entre los órganos del Estado", sostuvo el vicepresidente, quien estuvo en compañía del ministro de Seguridad designado, Rolando Mirones; el ministro consejero,  José Alejandro Rojas, así como de David Saied y Rafael Mezquita.

VEA TAMBIÉN: Independiente formará parte del Parlacen

Durante la cita, Carrizo adelantó que las autoridades designadas estudian desde ahora, las acciones a tomar para evitar el ingreso de Panamá en la lista de paraísos fiscales.

Además, se conoció que durante el intercambio de ideas, la procuradora informó sobre los casos de alto perfil que maneja la institución. 

"Vamos a contribuir a que las relaciones sean armónicas en beneficio de los panameños y las panameñas, respetando la ley y defendiendo los intereses nacionales de manera transparente", recalcó Carrizo, tras finalizar el evento.

VEA TAMBIÉN: Muerte número 27 por hechos violentos se registra en Colón

Explicó que "como ciudadanos, fuimos duros críticos de la gestión del Ministerio Público durante los últimos años. Ahora, como autoridades electas y próximamente en ejercicio, tenemos la obligación de garantizarle el respeto institucional", precisó el vicepresidente electo.

A pesar de que Carrizo lidera el proceso de transición del Gobierno entrante y que esta cita no era por ese tema, al término de la misma terminó "satisfecho con el informe presentado".

Y es que, como menciona Carrizo, durante la administración de Juan Carlos Varela, el Ministerio Público ha sido duramente criticado por las actuaciones de sus fiscales con el manejo que le dieron a los denominados casos de alto perfil.

VEA TAMBIÉN: Liberan a comisionado Ramón Castellanos, vinculado a la fuga del israelí Shy Dahan

Es más, durante el último quinquenio se dieron señalamientos sobre la no separación de poderes y la injerencia que tuvo Varela en las decisiones del Ministerio Público dentro de los procesos legales del país y hasta se habló de un triángulo con el Consejo de Seguridad Nacional.

"Lo que queremos del Ministerio Público y su procuradora no son reuniones de té y galletas, sino rendición de cuentas sobre la justicia selectiva y procuraduría paralela", planteó el exfiscal auxiliar, Ángel Calderón.

De parte de la jefa del Ministerio Público no hubo comentarios sobre esta reunión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook