judicial

Funcionarios de la CSS se prestaron para desfalco de $300 millones

Tenían la responsabilidad de investigar la evasión de la cuota obrero patronal, pero quedaron metidos en el esquema de corrupción.

José Chacón - Actualizado:
La apertura de la investigación se realizó el pasado 13 de abril / Foto. Archivo Epasa.

La apertura de la investigación se realizó el pasado 13 de abril / Foto. Archivo Epasa.

Varios empleados de la Caja de Seguro Social (CSS) serán investigados por el Ministerio Público tras que se descubriera su presunta participaron en la evasión de la cuota obrero patronal por un valor de 300 millones de dólares. A través de un comunicado oficial, el MP informó que abrió una investigación de oficio por el desfalco millonario que empezó en 2012, pero que se detectó en 2015. No obstante, la directiva de la CSS nombró a varios funcionarios del departamento de Investigación en 2015 para corroborar por completo las irregularidades. Sin embargo, este año se comprobó que aquellos servidores públicos presuntamente se prestaron para la estafa a la CSS. Todo inició luego que la propia CSS habilitó una herramienta tecnológica en el 2012 para que los empleadores realizaran sus pagos a través de una computadora. Se trata del Sistema de Ingresos y Prestaciones (SIPE). A través de este modernismo los empleadores enviaban su cuota a la CSS, pero algunos empresarios descubrieron una falla involuntaria de la herramienta. Los empleadores tenían la opción de corregir la planilla, es decir que si un mes reportaban una cantidad de empleados en sus empresas, al mes siguiente alegaban que tenían menos colaboradores por despidos o renuncias. Por ello, el monto de la cuota disminuía a pesar de que contaban con la misma cantidad de empleados. La directiva de la CSS señaló que el desfalco afectará enormemente el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) ya que la mayoría de los fondos de la cuota obrero patronal se destina al pago a jubilados, pensionados o a las viudas o vuidos de asegurados que hayan fallecido.  
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook