judicial

Funcionarios de la administración de Juan Carlos Varela quedarán fuera de investigación del caso Odebrecht

Tania Sterling y Ruth Morcillo de la Fiscalía Especial Anticorrupción argumentan que no fue por omisión que algunas personas quedarán fuera, sino debido a que se trata de una investigación compleja que requería más tiempo.

Redacción/nacion.pa@epasa,com/@PanamaAmerica - Actualizado:
El expresidente Juan Carlos Varela en su momento admitió haber recibido "donación" de Odebrecht.

El expresidente Juan Carlos Varela en su momento admitió haber recibido "donación" de Odebrecht.

Funcionarios de la administración de Juan Carlos Varela quedarían fuera de la investigación en el caso Odebrecht.

Versión impresa
Portada del día

Este lunes las fiscales Tania Sterling y Ruth Morcillo argumentaron ello, luego que el Segundo Tribunal Superior de Justicia  ratificara la decisión del juez duodécimo de lo penal, Óscar Carrasquilla, quien negó a la Fiscalía Especial Anticorrupción una nueva prórroga en la investigación por el caso Odebrecht.

"En efecto hay funcionarios de la pasada  administración (2014-2019) que quedan fuera y hay algunos imputados que se han ido del país", aseguró la fiscal Tania Sterling.

Argumenta  que no fue por omisión que algunas personas quedarán fuera, sino debido a que se trata de una investigación compleja que requería más tiempo.

Las fiscales dejaron claro que si se mantiene este fallo no podrán seguir investigando porque ello conllevaría a la nulidad procesal. También admitieron que no se puede solicitar más adelante la reapertura del caso Odebrecht.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell y fiscales violaron competencia de la Corte Suprema

Ambas funcionarias del Ministerio Público señalaron que, a pesar de todo, la investigación no ha parado. "Hemos estado trabajando 24/7", destacaron.

Tania Sterling  reiteró que se trata de de una macroinvestigación que no solo se  está haciendo en Panamá,  sino a nivel intenacional, y se ha recibido nuevas informaciones.

Tanto Tania Sterling como Ruth Morcillo informaron  que aún  no han sido oficialmente notificados de la decisión.

"Una vez veamos y seamos notificamos,  vamos a analizar cómo se puede proceder, sino solo nos tocarían enviar la vista fiscal con los que se logró investigar y punto".

VEA TAMBIÉN: Ordenan al Ministerio Público pagar $50 mil por injusto encarcelamiento

Las fiscales justificaron la demora en la investigación debido a diversos factores, entre ellos el hecho de que se solicitó y estaba llegando información  del caso de otros países como Brasil, Suiza, Estados Unidos. Además plantea que algunas personas involucradas gozaban del fuero electoral producto de la camapaña electoral pasada.

En marzo 2019 se solicitó al Tribunal ampliar el plazo de investigación, luego en mayo de este mismo año  se negó tal petición y el Ministerio Público apeló esa medida y el pasado  viernes 2 de agosto el Segundo Tribunal Superior de Justicia ratificara la decisión del juez duodécimo de lo penal, Óscar Carrasquilla de  negar a la Fiscalía Especial Anticorrupción una nueva prórroga en la investigación por el caso Odebrecht.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook