judicial

Fiscalía viola evidencia clave en caso Ricardo Martinelli

Rivera Calle indicó que uno de los discos compactos que buscaba introducir la fiscalía estaba alterado y su sello de custodia había sido violado.

Luis Ávila - Actualizado:
Luis Enrique Rivera Calle, perito informático invocado por la fiscalía en el juicio oral, dijo  desconocer por qué parte de la evidencia que el Ministerio Público  custodiaba fue manipulada.

Luis Enrique Rivera Calle, perito informático invocado por la fiscalía en el juicio oral, dijo desconocer por qué parte de la evidencia que el Ministerio Público custodiaba fue manipulada.

Las evidencias tecnológicas dentro del proceso legal seguido al expresidente Ricardo Martinelli por pinchazos telefónicos pudieron haber sido manipuladas en una deficiente cadena de custodia por parte del Ministerio Público (MP).

Versión impresa
Portada del día

Esto quedó demostrado ayer, luego de que Luis Enrique Rivera Calle, perito informático del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), invocado por la fiscalía en el juicio oral que se le sigue al exgobernante, indicó desconocer por qué parte de la evidencia que el Ministerio Público  custodiaba fue manipulada.

"Desconozco por qué uno de los discos duros que fue sellado por mi persona está abierto; violaron el sello de custodia y no me hago responsable de por qué ese sello fue alterado", indicó el perito informático que dentro de este proceso fue convocado por parte de la fiscalía como testigo.

VEA TAMBIÉN: "Nito" Cortizo no estás escuchando bien": le contesta Rómulo Roux

Al ser consultado por la fiscal Elizabeth Carrión en el interrogatorio sobre cuáles podrían haber sido las razones de que ese sello haya sido alterado, Rivera Calle indicó: “pudo haber sido la mano humana, el sereno o el polvo”.cal Elizabeth Carrión en el interrogatorio sobre cuáles podrían haber sido las razones de que ese sello haya sido alterado, Rivera Calle indicó: "pudo haber sido la mano humana, el sereno o el polvo".

El perito informático del Imelcf también dejó claro que la cinta de custodia que usa esta institución para las evidencias es costosa para poder garantizar el embalaje, por lo que la misma solo pega una vez y si se intenta alterar, se daña.

Audiencia

En la audiencia de ayer, el Tribunal de Juicio conformado por los jueces Roberto Tejeira (presidente), Arlene Caballero (relatora) y Raúl Vergara (tercer juez) también le hizo fuertes cuestionamientos a la fiscalía por la forma en que estaba llevando el interrogatorio al testigo.

Durante la audiencia de juicio oral realizada en el día de ayer, la fiscalía intentaba acreditar algunas evidencias como computadoras, discos duros y discos compactos, a través del testigo Rivera Calle, quien analizó y extrajo información de estos aparatos tecnológicos.

La fiscalía intentó sorprender a la defensa y al Tribunal de Juicio tratando de introducir evidencia y documentación que no había sido presentada a las partes y no se invocó cuando se leyó el acto de apertura a juicio.

VEA TAMBIÉN: Fallece Jacobo Salas, exministro de Gobierno y Justicia en gestión de Moscoso

También, la fiscalía estaba pidiendo que los discos compactos que fueron invocados como prueba documental fueran reproducidos para refrescarle la memoria a Rivera Calle, sin embargo, luego de argumentaciones de la defensa, el Tribunal decidió desestimar este pedido aduciendo que el testigo no fue invocado como perito.

Además, solicitaron una ampliación del peritaje realizado por el testigo para que este pudiera describir de mejor manera sobre una de las diligencias realizadas y para que la defensa tuviera acceso a un peritaje propio, como han solicitado en varias etapas de este proceso, sin embargo, también fue negado por el tribunal.

El tribunal también le hizo fuertes señalamientos a la fiscalía y le indicó que en este sistema es obligatorio mantener el acercamiento con sus testigos, para llevar de una mejor manera el interrogatorio.

Indicaron, además, que la fiscalía está usando una mala técnica para que el perito pueda introducir las pruebas que desea llevar más adelante en este proceso legal seguido al exmandatario Martinelli.

La desesperación de la fiscalía está llegando a sus extremos, a tal punto que anunciaron que van a presentar un amparo de garantías contra las decisiones tomadas por el Tribunal de Juicio Oral.

Inconsistencia

El abogado de la defensa, Alfredo Vallarino, manifestó que cada evidencia presentada por la fiscalía tiene inconsistencia.

"Hay mucha inconsistencia por parte de la fiscalía en la evidencia que maneja, hasta sellos rotos hemos tenido, oficios que no coinciden con lo que dicen, marcas de disco que no coinciden con lo que señala el perito informático del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Luis Rivera Calle", agregó.

VEA TAMBIÉN: Maduro dice que Pence "apesta" y que hizo el "ridículo" en las Naciones Unidas

Añadió que el Ministerio Público no puede limpiarse diciendo que tiene errores en el auto de apertura a juicio, que es algo tan serio y que se le pasa a las partes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook