judicial

Fiscalía trata a toda costa evitar libertad del expresidente Ricardo Martinelli

Ante la inminente libertad de Martinelli, el fiscal Aurelio Vásquez aseguró que todavía puede pedirle al tribunal que declare este caso causa compleja.

Luis Ávila - Actualizado:
El fiscal Aurelio Vásquez manifestó que todavía puede solicitarle al tribunal que declare este caso causa compleja. Foto de archivo

El fiscal Aurelio Vásquez manifestó que todavía puede solicitarle al tribunal que declare este caso causa compleja. Foto de archivo

La fiscalía asume que todavía puede solicitarle al Tribunal de Juicio Oral que se declare causa compleja el caso de los supuestos pinchazos telefónicos seguido al expresidente de la República Ricardo Martinelli Berrocal.

Versión impresa
Portada del día

En su desesperación por la inminente liberación de Martinelli, el fiscal Aurelio Vásquez aseguró que todavía se puede pedir al tribunal que se declare causa compleja este caso, con la finalidad de que no sea liberado el próximo martes 11 de junio.

Sin embargo, el fiscal obvió indicar que el tiempo para pedir causa compleja era durante la etapa de investigación.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Laurentino Cortizo no tendrá injerencia en el Ministerio Público

Ante esto, el abogado Sidney Sittón indicó que la única excepción a la regla para que a Martinelli no se le diera la libertad era si el caso se declarara causa compleja y, al no hacerlo, este debe ser liberado.

Ángel Álvarez, quien fue abogado querellante, recordó en su cuenta de Twitter: "Lamento que el fiscal Aurelio Vásquez se vea obligado a rebuscar interpretaciones para salvar la causa. Cuando exigí "oportunamente" que se instara a la imputación y se peticionara causa compleja, el magistrado de garantías, Jerónimo Mejía, y el fiscal Harry Díaz, se negaron".

Hay que recordar que el 11 de junio del año pasado, cuando el exmandatario regresó a suelo panameño y su defensa solicitó que se le contabilizara el año que estuvo detenido en Estados Unidos, el magistrado indicó que esto no era válido en Panamá, por lo que su tiempo de detención iniciaba a contar desde ese día.

VEA TAMBIÉN: Le ponen piel temporal a menor afectado por deflagración en el PH Costamare

En una contradicción, Mejía señaló que de llegar a ser condenado, el tiempo que estuvo detenido en Miami sí se le restaría del tiempo de condena.

Llamado de atención

Durante el juicio de ayer, la fiscalía continuó por sexto día con el interrogatorio al testigo protegido, a pesar de que había prometido que no se extendería mucho con el mismo.

Ante el retraso y la dilatación de este proceso, el abogado Alfredo Vallarino le solicitó al tribunal que convalidara a la fiscalía a que no siguiera dilatando este proceso al poner al testigo a leer todos los correos que lo ponen a reconocer.

Vallarino le indicó al tribunal que en los diversos juicios que ha participado, esta es la primera vez que ve que a un testigo lo ponen a leer tanta documentación en un juicio oral.

VEA TAMBIÉN: Muere niño al caer en una alcantarilla en Capira

Ante esto, el juez Roberto Tejeira le indicó al abogado defensor que la fiscalía tiene el derecho a manejar sus pruebas como más le convenga; sin embargo, está de acuerdo con la defensa y convidó a la fiscalía a que no siga poniendo al testigo a leer todos los correos mostrados.

"Con el solo hecho de leer el título del correo que le muestran y la explicación que él mismo da, es más que suficiente y el tribunal quedará ilustrado", manifestó Tejeira.

El presidente del tribunal indicó que convida los planteamientos de la defensa y le pidió a la fiscalía que a partir del lunes no pongan al testigo protegido a leer todo lo que le muestran en los correos.

Interrogatorio

Durante su interrogatorio, la fiscalía le mostró al testigo protegido una serie de correos supuestamente recolectados por él, cuando fue parte del Consejo de Seguridad Nacional.

VEA TAMBIÉN: Sicarios matan a "Chombo" cuando manejaba su taxi en calle 14, Colón

El agente de la Policía Nacional, que fue nombrado en la OEA con un salario de 10 mil dólares por este Gobierno, reconoció los mismos e indicó que algunos tenían que ver con funciones que realiza esta institución.

También le mostraron algunos correos sobre comunicaciones que sostenía tanto él, como sus compañeros del Consejo, con el proveedor y los técnicos del equipo Pegasus.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook