judicial

Fiscalía intenta meter pruebas ya descartadas

La fiscalía trató de introducir cuatro discos compactos, en los cuales hay información del correo bradpty507@gmail.com y el Tribunal se lo negó.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Fiscal Aurelio Oliver Vásquez, quien ha tomado la vocería por parte del Ministerio Público en el juicio oral seguido a Ricardo Martinelli.

El Tribunal de Juicio dentro del proceso legal seguido al expresidente Ricardo Martinelli rechazó un intento del Ministerio Público  de introducir pruebas que ya habían sido negadas a inicios del juicio oral.

Versión impresa

Ayer, durante la audiencia, la fiscalía trató de introducir cuatro discos compactos (CD) en los cuales hay información obtenida del correo bradpty507@gmail.com, mismos elementos tecnológicos que el 5 y 10 de abril de 2019 no se les permitió exponer a las partes.

Ante esto, el abogado Sidney Sittón indicó sentir pena por la fiscalía, al esta intentar introducir evidencia que ya el tribunal les había rechazado.

Sidney Sittón añadió que la negación de esta evidencia se ha dado, porque la misma no revierte las características de la prueba que ellos informaron van a introducir al proceso.

Ayer se continuó con la evacuación de las evidencias, específicamente de una inspección ocular realizada en el edificio Oceanía Torre 3000, donde el testigo Rivera Calles narró que él no encontró ningún tipo de conexión IP en una oficina a la cual se le llevó para que inspeccionara.

VEA TAMBIÉN: Fallo de magistrados del Tribunal Electoral es un fraude de hecho

Ante esta situación que se ha dado, el jurista Sidney Sittón calificó como vergonzosa la actuación de la fiscalía, la cual ha demostrado no manejar la prueba que ellos mismos buscan introducir a este juicio oral.

"Nuevamente se le hizo otro llamado de atención a la fiscalía, precisamente por esta situación ocurrida, porque ya el 5 y 10 de abril esto se le había negado y no solo eso; contra esa misma decisión ellos presentaron un amparo de garantías que fue notificado ayer al Tribunal de Juicio", agregó el defensor.

Sittón señaló que el juez le notificó a la fiscalía que lo primero que debieron de haber manifestado es que contra la apertura de esos discos compactos  ya había una decisión tomada por parte del tribunal, que no permitió que fueran abiertos.

Es más, les indicó que contra esa misma decisión tomada, la fiscalía presentó un amparo de garantías, el cual le tocará al Tribunal Superior resolverlo.

Cabe indicar que este amparo de garantías está bajo la ponencia del magistrado Carlos Trujillo.

"En conclusión, el Ministerio Público no maneja su prueba, no conoce su prueba, no maneja la técnica, esto es vergonzoso. La verdad es muy triste, ver fiscales con mando y jurisdicción a nivel nacional actuar de esta manera en una audiencia", resaltó.

El abogado agregó que el tribunal le manifestó a la fiscalía que "en su vida había visto un desorden como el que ellos han traído a esta audiencia de juicio oral".

"La fiscalía no sabe organizar sus pruebas, no tiene técnicas de interrogatorio, por lo que tiene confundido al tribunal", agregó el defensor.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli demandará fallo por inconstitucional

Ante esta situación sucedida, el abogado Sidney Sittón invitó a la procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, a que le dicte un curso a los fiscales sobre preservación, procesamiento y análisis de la evidencia digital.

"Señora procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, viéndola a los ojos, pida el audio y video de la audiencia del día de hoy (ayer), para que entienda cómo sus fiscales son ineptos y les han llamado de forma contundente y fuerte la atención, como les han dicho que no son profesionales", concluyó.

Por su parte, la fiscalía indicó que ellos lograron hacer que el testigo Luis Enrique Rivera Calles testimoniara sobre un informe de una inspección realizada en un lugar lejano al Consejo de Seguridad.

El fiscal Aurelio Oliver Vásquez indicó que en la audiencia también se intentó que se reconocieran dos DVD que el pasado 5 de abril se pidió que el testigo examinara, sin embargo, los jueces les indicaron que tienen que esperar hasta el pronunciamiento del Tribunal Superior sobre el amparo de garantías presentado para ver si los mismos son abiertos o no.

La audiencia se retomará el próximo lunes 29 de marzo, a las 9:00 a.m.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook