judicial

Fiscalía dilata juicio de Ricardo Martinelli con pobre aporte de testigos

Durante la comparecencia de Rubén Polanco en el juicio, el juez Roberto Tejeira le hizo un fuerte llamado de atención a la fiscalía por la forma en que estaba llevando el interrogatorio al testigo.

Luis Ávila - Actualizado:

Julio Domínguez, fiscal del Ministerio Público, quien fue el encargado de dirigirse a los medios. Foto de Edward Santos

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal acusó al Ministerio Público (MP) de dilatar el juicio oral, en espera de que culmine el mandato del presidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Esto, por llevar ayer a dos testigos que no aportaron nada al proceso.

Se trata de Carmen Salinas, una funcionaria del Consejo de Seguridad que tiene 29 años de laborar en esta institución, y el periodista Rubén Darío Polanco Castro, quien es querellante y supuesta víctima en este proceso legal.

VEA TAMBIÉN: Cierres parciales en Centro de Convenciones Atlapa por toma de posesión de Laurentino Cortizo

Para el abogado Alfredo Vallarino, los testigos llevados por la fiscalía ayer no tienen ninguna relevancia jurídica y no aportan nada al proceso legal.

"Si ellos quieren perder el tiempo, ese es un asunto de la fiscalía. Ustedes han escuchado a los dos testigos, ninguno ha hecho algún señalamiento en contra de Ricardo Martinelli, ninguno vio al expresidente dar alguna orden para pinchar a alguien o para que se llevaran algún equipo del Consejo de Seguridad", manifestó el abogado.

Vallarino es del concepto de que la fiscalía siempre ha tenido la intención de dilatar este proceso, ya que no quieren llevarle la mala noticia al presidente Juan Carlos Varela, al cual le quedan siete días en el poder, de que este caso se les está cayendo.

VEA TAMBIÉN: Aumenta a nueve el número de víctimas por el virus de la Influenza AH1N1 en Chiriquí

Ayer, durante el interrogatorio a Salinas y Polanco, quedó evidenciado que este ha sido un caso armado por el Órgano Ejecutivo, a raíz de las evidencias que han ido surgiendo a lo largo de este juicio oral.

Se ha denunciado que varias evidencias fueron armadas por el jefe del Consejo de Seguridad, el comisionado Rolando López.

Salinas, durante su interrogatorio, manifestó que tiene más de 20 años de laborar en esta institución, en la sección de orden público, la cual se encarga de cubrir las marchas, protestas y manifestaciones que se dan en el país.

VEA TAMBIÉN: Conductor de la ruta La Chorrera-Panamá fue sancionado por poner en riesgo seguridad de sus pasajeros

Alias la "Profe", como es conocida Salinas en el Consejo, indicó que no solo en el gobierno de Martinelli se le dio seguimiento a las protestas que se dan en el país, sino que en todos se ha dado este tipo de seguimiento.

Agregó que en algunas de esas protestas que han cubierto han estado presentes Mitchell Doens y Balbina Herrera.

Por su parte, Rubén Polanco indicó que los correos que a él supuestamente le intervinieron fueron dos que le envió la diputada Zulay Rodríguez Lu en el año 2012, los cuales eran para que el mismo los publicara como noticia.

VEA TAMBIÉN: Juan Diego Vásquez rechaza subsidio electoral que le corresponde por ley

Polanco añadió que estos correos eran enviados a muchas personas y que no era ninguna conversación íntima de él con la diputada de la Asamblea Nacional.

Al ser interrogado por el abogado Alfredo Valarino, el periodista también manifestó desconocer quién es el actual jefe del Consejo Nacional de Seguridad, Rolando López.

El testigo también indicó desconocer la suma que su abogado solicitó de resarcimiento económico en la fase intermedia de este proceso, cuando estaba en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

VEA TAMBIÉN: Avenidas bajo el agua tras lluvias registradas en la ciudad de Panamá

En el caso del periodista Polanco, la compensación económica solicitada fue de cinco millones de dólares, cuando el caso era llevado en la Corte Suprema y actuó como juez de garantías el magistrado Jerónimo Mejía y como fiscal, el magistrado Harry Díaz.

Otra de las preguntas hechas por el abogado Vallarino al testigo invocado por la fiscalía fue si en la página web de TVN Noticias se publicaban noticias negativas en contra del expresidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal, a lo que este indicó que sí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ifarhu admite que no ha entregado premios a más de 40 participantes del Concurso de Oratoria

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Meduca reitera que escuelas abrirán pese al paro docente contra la Ley 462

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Autoridades panameñas acudirán al sepelio del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Suscríbete a nuestra página en Facebook