judicial

Fiscalía de Cuentas niega que haya hecho alguna investigación a Ricardo Martinelli

El fiscal de cuentas, Guido Rodríguez, invocado por el Ministerio Público en esta etapa del proceso, indicó que Martinelli no mantiene ningún tipo de investigación abierta dentro de esta institución.

Luis Ávila - Actualizado:

El expresidente Ricardo Martinelli, a su llegada al Sistema Penal Acusatorio en plaza Ágora. Foto de Víctor Arosemena

La Fiscalía de Cuentas negó ayer que haya investigado a Ricardo Martinelli por el delito de peculado dentro del expediente de los supuestos pinchazos telefónicos.

Versión impresa

Con esta aseveración se cae la teoría del Ministerio Público (MP), institución que ha tratado de hacer ver al exgobernante como el responsable de la pérdida de los equipos con los que supuestamente se realizaron las interceptaciones telefónicas.

Ayer, durante el desarrollo del juicio oral, el fiscal de cuentas, Guido Rodríguez, invocado por la fiscalía en esta etapa del proceso, manifestó que Martinelli no está siendo investigado por esta institución.

VEA TAMBIÉN: Biomuseo será gratis para los visitantes este sábado 6 y domingo 7

Roniel Ortiz, abogado del expresidente, manifestó que con lo señalado por el fiscal de cuentas se echa por tierra las dos acusaciones de peculado contra su defendido.

Hay que destacar que la Fiscalía de Cuentas es la encargada de llevar todos los casos de lesión patrimonial contra el Estado.

"A pregunta de la defensa, el fiscal de Cuentas, Guido Rodríguez, certificó que dentro de todas las investigaciones que están en su despacho, referentes a lesiones patrimoniales, el señor Ricardo Martinelli no aparece relacionado en ninguna de ellas", indicó el abogado defensor.

VEA TAMBIÉN: Guerra comercial de EEUU-China ha tenido impacto "mínimo" en Canal de Panamá

Ortiz agregó que con estas acusaciones, la fiscalía está solicitando un total de 21 años de prisión para el exmandatario, lo que catalogó como injusto.

"Todavía no sé cómo están sustentando un peculado cuando el mismo fiscal de cuentas les acaba de echar esta teoría al piso", agregó.

El defensor expresó que a los señalamientos dados por el fiscal de cuentas se suma que no hay auditoría de la Contraloría General en este caso en la que se vincule a Martinelli con este delito.

VEA TAMBIÉN: Sub-23 debe estar vivo con El Salvador

Durante su comparecencia, Rodríguez tampoco pudo probar que los correos que supuestamente le fueron extraídos de su cuenta personal se realizó por orden del exmandatario.

El testigo también manifestó que no conocía el origen del correo que le fue mostrado en la fiscalía en enero del año 2015.

Guido Rodríguez reveló que cuando él fue a reconocer sus correos y dio sus declaraciones, lo hizo frente al fiscal Marcelino Aguilar, y no había ningún abogado de la defensa presente.

VEA TAMBIÉN: Huevos, macarrones, chuleta, jarrete, pecho, poroto, lentejas y atún salen del Control de precios

Otro de los testigos que llevó la fiscalía en el día de ayer fue al exembajador Olimpo Sáez, quien aseguró que no confiaba en la justicia panameña ni en quienes la impartían, situación que causó el enojo del presidente del Tribunal de Juicio Oral, Roberto Tejeira.

El togado manifestó en tono fuerte al exembajador que la decisión que se tomará en este caso será colegiada y la misma se hará en estricto derecho.

Sáez durante su interrogatorio confesó haber sido adversario político de Ricardo Martinelli durante el periodo en que este fuese presidente y que participó junto a personalidades como Mitchell Doens, en el Frente por la Democracia, el cual realizó protestas contra ese gobierno, muchas que terminaron en disturbios.

VEA TAMBIÉN: Pacientes panameños gastan $400 millones anuales en la compra de medicinas en farmacias privadas

Al ser cuestionado sobre si el exmandatario Martinelli era su adversario político o su enemigo, este indicó que no y que "a los enemigos se les busca para matarlos y a los adversarios se les combate con ideas".

Agregó que cuando acudió a la fiscalía no se realizó ninguna experticia en su computadora personal para comprobar que la información que tenía esta entidad, era la misma que estaba en su correo.

Además, dijo desconocer como ese correo llegó a manos de la fiscalía y que no le consta que Martinelli haya ordenado darle seguimiento a alguna persona o se haya llevado algún equipo del Consejo de Seguridad Nacional.

Ayer, además de los dos testigos antes mencionados, también compareció a la audiencia el abogado Gabriel Carreira Pittí, así como el dirigente José Stoute, y ninguno pudo probar que Ricardo Martinelli haya ordenado pinchar a alguien.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook