judicial

Fiscalía crea 'falsas expectativas' con prueba 'viciada' en juicio a Ricardo Martinelli

Uno de los discos que ha sido abierto a las partes cuenta con el sello de custodia roto, por lo que Rivera Calles indicó no hacerse responsable de la información que se mantiene en el mismo.

Luis Ávila - Publicado:

Ricaurte Donato González, fiscal en el juicio oral seguido a Ricardo Martinelli Berrocal. Foto de Víctor Arosemena

La fiscalía está generando falsas expectativas en cuanto al manejo de las pruebas dentro del juicio oral seguido al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal por supuestas escuchas telefónicas.

Versión impresa

Esto debido a que algunas pruebas que está usando el Ministerio Público (MP) para tratar de vincular al exmandatario han sido viciadas.

Por ejemplo, uno de los discos compactos que ha sido abierto a las partes (Tribunal de Juicio, fiscalía, defensa y querellantes) al momento de ser expuesto contaba con el sello de custodia roto, por lo que el testigo Luis Enrique Rivera Calles no se hizo responsable de la información que se mantiene en el mismo.

VEA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo levanta su voz y abre dos quejas por caso de Isla Boná

Ante esta situación, Rivera Calles, en reiteradas ocasiones ha indicado que como profesional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) no puede hacerse responsable por este disco, el cual según la rotura de ese sello pudo ser por la mano humana, el polvo o el sereno.

Investigación

Cabe indicar que a pesar de esta situación, la fiscalía no ha realizado una investigación de oficio para ver por qué y cómo se rompió el sello de custodia en esa evidencia.

El fiscal Ricaurte Donato González se ha limitado a señalar de que a pesar de que el sello de esa prueba estaba roto, el perito ha validado supuestamente toda la información que allí se encuentra almacenada.

Frente a esto, el abogado Sidney Sittón indicó que siente que el fiscal está engañando a la población, creándole falsas expectativas, ya que Rivera Calles ha indicado no hacerse responsable de esa evidencia que se rompió.

VEA TAMBIÉN: Se vuelve a posponer ratificación de Luis Tapia como magistrado de la Corte Suprema de Justicia

Sittón añadió que cuando una prueba ha sido alterada, la misma queda viciada, algo que no lo señala él, sino la ley y los estándares internacionales.

"El abogado que no maneje preservación, procesamiento y análisis de la evidencia digital está perdido en el espacio; hay que salvaguardar los protocolos y procedimientos, por eso hay un ejercicio que se hace y es por eso que existe una cadena de custodia, hay embalajes, para salvaguardar el proceso", manifestó el abogado defensor.

Audiencia

Durante la audiencia de ayer se continuó con el interrogatorio por parte de la fiscalía al testigo Rivera Calles y se procedió con escuchar algunos audios contenidos dentro del disco compacto.

Ante esto, Sittón fue puntual en señalar que esos audios no se escuchaban bien, ni se podía identificar a las personas.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral declara nula candidatura del panameñista Carlos Santana

Informe

Para el día de hoy debe continuar el juicio oral, luego de que ayer se suspendiera para que el Tribunal de Juicio elaborara un informe ante un amparo de garantías presentado por la fiscalía frente a actuaciones de los jueces.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook