judicial

Fiscalía avanza en sus diligencias, tras la reapertura del caso Alas

El avión, que había despegado del aeropuerto de Colón con destino a la ciudad de Panamá, explotó 14 minutos después de su despegue, acabando con la vida de 18 pasajeros y 3 tripulantes.

Luis Ávila - Actualizado:

Fiscalía avanza en sus diligencias, tras la reapertura del caso Alas

Ante nueva información aportada por Israel y el FBI de Estados Unidos, la Fiscalía Especial de Descarga avanza en nuevas líneas de investigación en el denominado "caso Alas", la explosión de una avioneta en la que murieron 21 personas por un atentado terrorista el 19 de julio de 1994.

Versión impresa

Panamá América conoció que la reapertura de este caso se dio en octubre del año pasado, luego de que autoridades israelíes entregaron informes a la Procuraduría General de la Nación con nuevos elementos del caso.

Luego de la obtención de estos nuevos elementos, el Segundo Tribunal de Justicia ordenó la reapertura del caso, considerado el peor atentado terrorista registrado en Panamá.

La reapertura se da también luego de que el FBI indicó que tiene una nueva pista sobre este atentado, por lo que pidieron información sobre el paracaidista Ali Hage Zaki Jalil, de unos 52 años, ojos café, peso de 200 libras y una estatura de 1.80 metros.

Zaki Jalil viajaba a muchos países y era propietario de varios bares en la Isla Margarita, Venezuela, en donde es posible que haya vivido.

Igualmente, se conoció que el hombre en mención constituyó al menos tres sociedades en Panamá y una de ellas 33 días antes del atentado. También se obtuvo información que la última empresa la registró en junio de 2018. Además, que también estuvo ligado a federaciones de paracaidismo en Venezuela y a asociaciones internacionales de deportes aéreos.

Los agentes del FBI creen que Zaki Jalil posee información con respecto al atentado ocurrido la tarde del 19 de julio de 1994, cuando la nave de Alas cubría un vuelo entre los aeropuertos de France Field (Colón) y el Marcos Gelabert, que para entonces estaba ubicado en el área de Paitilla, donde hoy funciona el centro comercial Multiplaza.

Este medio igualmente pudo conocer que la nueva información aportada por el FBI sería incluida dentro del expediente que maneja la Fiscalía Especial de Descarga, a cargo de la fiscal, Geomara Guerra.

VEA TAMBIÉN: Letalidad de la COVID-19 en Panamá se mantiene en 2.1%; y hay un registro de 116, 602 casos acumulados

En su momento, las investigaciones indicaron que la bomba que lleno de luto a la comunidad israelí en Panamá y el mundo, era transportada por un terrorista suicida identificado inicialmente como Lya Jamal, quien llevaba ocultó dos tipos de explosivos en un radio de comunicaciones portátil "P-5000 B4", marca Motorola.

Otro de los elementos que se pudo conocer, es que el hombre buscado por el FBI por este atentado terrorista, había sido detenido en Panamá por tráfico de armas, tres meses después que se dio el atentado.

Además, el libanés de 52 años de edad, logró obtener la cédula panameña E-8-63061 y cuenta con pasaportes colombianos y venezolanos. Fue detenido el 6 de octubre de 1994 en un operativo de la Fiscalía Auxiliar y la Policía Nacional, a cargo en ese entonces de Carlos Augusto Herrera y Oswaldo Fernández.

Tras su detención, Ali Hage Zaki Jalil contaba con unas 16 subametralladoras minimax y en su defensa adujo que las armas se las compró a unos jóvenes.

Se ha conocido que las autoridades del Ministerio Público dentro de este caso han estado recopilando información como parte de las investigaciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Suscríbete a nuestra página en Facebook