judicial

Fiscalía apela medida cautelar a policías por tráfico de drogas

A las 7 personas se les vincula con una estructura criminal para desplazar drogas desde Panamá hacia Costa Rica.

Redacción / panamaamerica@epasa.com - Actualizado:

No se reveló ninguna de las identidades de los imputados.

Un reporte periódico a siete personas aprehendidas en la Operación Denver, incluyendo unidades policiales, fue apelado por el Ministerio Público (MP) a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas.  La juzgadora decidió decretar el reporte a los imputadados los días lunes, miércoles y viernes, así como la prohibición de salida del distrito donde viven, debido a que mantienen los señalados arraigo laboral y domiciliario, también se negó la separación del cargo de los agentes policiales tal como había solicitado el Ministerio Público. La audiencia se programó para el próximo 10 de mayo a las 10 de la mañana. VEA TAMBIÉN: Fallo de la Corte afecta estrategia oficialista para las elecciones A las 7 personas se les vincula según la sustentación en el acto de audiencia del fiscal Segundo Superior de Drogas, Eduardo De La Torre con una estructura criminal para desplazar drogas desde Panamá hacia Costa Rica, permitiendo las unidades desde el puesto de control policial de Guabalá en la provincia de Chiriquí, el paso de vehículos con sustancias ilícitas a cambio de dinero que les pagababan los narcotraficantes. Cargos por tráfico de drogas, asociación ilícita para delinquir y corrupción de servidores públicos, le fueron imputados a 3 cabos y un subteniente de la Policía Nacional. Igualmente, se imputaron cargos a dos particulares por tráfico internacional de drogas y asociación ilícita para delinquir y a una dama madre de uno de los imputados por blanqueo de capitales. Esta investigación inició desde diciembre de 2016, lográndose incautar 615 kilos de cocaína y B/.168, 000.00 en efectivo cuyo líder era un sargento de la Policía Nacional que está detenido. VEA TAMBIÉN: Paro del Suntracs provoca más de $400 millones en pérdidas 
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook