judicial

Fiscalía Anticorrupción pide información de cuentas de Varela Hermanos S.A.

Odebrecht, a través de Innovations Research, giró a la Sociedad Poseidón, ligada a Lasso, un millón 20 mil 579 dólares, según datos obtenidos.

Luis Ávila - Actualizado:
Juan Carlos Varela, Rodrigo Tacla Duran y José Luis Varela.

Juan Carlos Varela, Rodrigo Tacla Duran y José Luis Varela.

La Fiscalía Especial Anticorrupción solicitó a varios bancos información sobre las cuentas del expresidente Juan Carlos Varela y las empresas en las que tendría participación, entre ellas la licorera Varela Hermanos S.A.

Versión impresa
Portada del día

Esto, dentro de la investigación por blanqueo de capitales que se le sigue por los supuestos dineros recibidos de la empresa Odebrecht, los cuales sumarían unos $10 millones.

La solicitud incluye las cuentas que mantiene Varela a título personal y de las sociedades Fundación Varela Rodríguez, Grupo Helix, Riofra Inc., Punta Barco Realty, Farallón Realty y Varela Hnos, la mayoría de ellas en el Banco Aliado.

Mediante una nota del 17 de febrero de 2020, la empresa Odebrecht remitió a la Fiscalía Anticorrupción de Panamá un listado de transferencias enviadas por sus empresas Innovation Research y Klienfield Services a cuentas cuyo beneficiario se describe con el apodo de Cachaza.

Las transferencias fueron 13, por montos cronológicamente de $200 mil, $200 mil, $150 mil, $200 mil, $200 mil, $400 mil, $200 mil, $600 mil, $400 mil, $400 mil y $400 mil, para hacer un total de 3 millones 350 mil dólares.

El apodo Cachaza (un licor de caña de azúcar de Brasil) se presume que estaría vinculado a Varela, debido a que su empresa familiar, precisamente, se dedica a la producción de licores de caña de azúcar.

Luego, mediante otra nota del día 3 de marzo de 2020, Odebrecht nuevamente envió otro listado de 5 transferencias hechas a la sociedad Poseidón por montos de $150 mil, $200 mil, $400 mil, $210 mil, y $350 mil, para hacer un total de un millón 310 mil dólares.

Todas estas sociedades relacionadas con Jaime Lasso, quien ya indicó que estos dineros se entregaban a Juan Carlos Varela para sus campañas políticas del 2009 y 2014.

Igualmente, consta un depósito a nombre de Juan Carlos Varela, mediante cheque No. 69530 de la sociedad Caribean holdings por 150 mil dólares a una cuenta personal de Varela en el Banco Aliado.

No es la primera vez que la empresa familiar de los Varela, Varela Hermanos S.A., se menciona en el caso de Odebrecht.

En julio de 2017, el ex contador de Odebrecht, Rodrigo Tacla, dio declaraciones contundentes sobre la conexión de los dineros de la constructora con la empresa Varela Hermanos S.A., a través de cuentas o transferencias hechas a través de China.

VEA TAMBIÉN: Cifras de muertes por COVID-19 llegan a 38 en un solo día en Panamá; mientras los casos positivos aumentan a 51,408

Tacla Durán, en una entrevista exclusiva al diario español El País, declaró que André Rabello, director de la filial de Odebrecht en Panamá, informó que Varela le comunicó que Panamá no contestaría las asistencias judiciales requeridas por Brasil, sobre los sobornos pagados por la constructora brasileña.

Igualmente, según Tacla Durán, la constructora entregó un millón de euros a dos proveedores de la empresa licorera de Varela, a través de una cuenta del HSBC en Hong Kong.

Por este mismo tema, a mediados de 2019, los abogados Miguel Antonio Bernal y Sidney Sittón denunciaron ante la Fiscalía Especializada Anticorrupción a Juan Carlos Varela.

Recientemente, por esta denuncia, un juez de garantías validó una información bancaria obtenida dentro de las investigaciones que la Fiscalía Anticorrupción adelanta.

Dentro de este caso, los denunciantes suministraron información sobre los supuestos pagos a proveedores en China por parte de Varela, con lo cual podrían rastrear el destino final de dichos dineros recibidos.

Esto se logró a través de una ampliación de su denuncia, la cual se hizo ante la Fiscalía Metropolitana de Atención Primaria del Ministerio Público.

En la información suministrada, los denunciantes aportaron supuestas transacciones hechas por el exmandatario con algunas empresas en China, las cuales fueron presuntamente realizadas entre los años 2013 y 2014.

VEA TAMBIÉN: Panamá extiende por 30 días más la suspensión de vuelos internacionales

Los denunciantes también dentro de la información aportada, suministraron 11 transacciones bancarias a proveedores en China, pagos hechos supuestamente por el exmandatario. En total, las transacciones a las que los denunciantes hacen alusión en su ampliación, suman un total de $1,969,146.80.

El expresidente Juan Carlos Varela este lunes debe regresa al Ministerio Público por tercera vez a rendir indagatoria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook