judicial

Fiscales deben pagar por 'manipular' caso de supuestos pinchazos telefónicos

En el segundo juicio por el caso de los supuestos pinchazos se ha dejado en evidencia cómo se manipuló el testimonio del testigo protegido.

Luis Ávila - Actualizado:

En reiteradas ocasiones, el abogado Sidney Sittón ha cuestionado la forma en que los fiscales son escogidos y promovidos en el MP. Foto: Víctor Arosemena

"Todo fiscal que manipule, altere, oculte o suprima evidencia dentro de un proceso penal, se debe hacer una modificación para que la ley contemple que sea inmediatamente destituido", advirtió el abogado Sidney Sittón.

Versión impresa

Las declaraciones del jurista se dan luego de que salieron a relucir una serie de irregularidades cometidas por funcionarios del Ministerio Público (MP) en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos seguido contra el expresidente Ricardo Martinelli.

Además de esto, el defensor señaló que dicho fiscal debe ser procesado penalmente y que responda con su patrimonio personal sobre los daños y perjuicios que ocasionen a la víctima o afectado en este caso.

"Por otra parte, también es importante que la norma haga responsable de forma solidaria, patrimonial y penalmente al procurador de la nación, de turno que no ejecute el cumplimiento de esta norma", dijo.

El jurista indicó que es urgente introducir una reforma legal que obligue al procurador a destituir, procesar y hacer responsable con su patrimonio a todo fiscal que manipule evidencia.

"Hoy, los procuradores pueden hacerlo, pero hay que hacerlos responsables si no acatan la ley", expresó el abogado defensor.

Lo señalado por Sittón se da luego de que la fiscalía, a sabiendas de que el testigo protegido en el caso de los supuestos pinchazos estaba mintiendo y que había sido comprado con dinero del Estado, lo presentaron al proceso a testiguar en contra de Martinelli.

En este sentido, el expresidente Martinelli señaló que presentaron una iniciativa de ley que haría responsables a los fiscales y procuradores que, sabiendo que están cometiendo algo ilegal, lo hacen.

VEA TAMBIÉN: Detención provisional para hombre que golpeó a su pareja hasta quitarle la vida en Chepo

"Si un fiscal a sabiendas que está cometiendo un ilícito continúa con un caso, este debería pagar con su idoneidad y patrimonio el daño causado. Es lo más honorable retirar la acusación, pero como es político y aquí no hay justicia, no lo harán", sentenció .

En este sentido, el abogado Alfredo Vallarino manifestó que no puede ser que un fiscal sepa que utiliza pruebas falsas y un testigo comprado, ande feliz y campante y se quede como funcionario del Ministerio Público.

El jurista pidió al procurador Javier Caraballo que vea el vídeo del contrainterrogatorio al testigo protegido y compruebe por si mismo cómo sus fiscales presentaron a un testigo que se le pagó por inculpar a Martinelli y además se le permitió abiertamente mentir en su declaración.

El presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP) reiteró al procurador que tiene la oportunidad de ver las declaraciones del testigo protegido en este caso, ya que no es su interés dañar la imagen del MP, "pero es su decisión mantener a esos fiscales, porque lo que sí les puedo decir es que se van a poder poner las versiones, para que se vea la forma en que sus fiscales actuaron en este caso, entre ellos, Marcelino Aguilar, Aurelio Vásquez y otros".

VEA TAMBIÉN: Sigue protección de Rolando López por parte del Ministerio Público

Agregó que el fiscal Aurelio Vásquez sabe perfectamente lo que salió el último día del contrainterrogatorio al testigo.

El segundo juicio oral por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos se reanuda en el día de hoy a las 2 de la tarde en la sala número 1 del Sistema Penal Acusatorio (SPA) de Plaza Ágora en Trantsismica.

Se espera que hoy la fiscalía presente nuevos testigos en el juicio oral, que los más probable sean las supuestas víctimas dentro de este proceso, entre ellas, Balbina Herrera y Mitchel Doens, únicos querellantes que aún se mantienen dentro de este cuestionado proceso legal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook